Economía

Un juez obliga a la Junta de Extremadura a tener dados de alta a los profesores interinos desde el 1 de septiembre

Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Mérida da la razón a los docentes interinos de Extremadura sobre su periodo de contratación y obliga a la administración regional a que la incorporación a sus plazas sea efectiva el 1 de septiembre y no el día 11, como se hacía desde hace unos años.

La sentencia estima íntegramente la demanda interpuesta por el sindicato CSIF contra la resolución de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura de julio del año pasado, por la que determinaba que la incorporación de los funcionarios interinos debía producirse el 11 de septiembre para el curso 2017/2018. La sentencia va más allá del pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que considera que el cese de profesores interinos durante los meses de julio y agosto no se ajustaba a la normativa europea. La Junta de Extremadura retribuye a los interinos durante los meses de verano, pero los cesaba a finales de agosto para que se incorporasen entrado septiembre.

Esta sentencia, con fecha 15 de junio, "elimina una histórica discriminación entre funcionarios con plaza y docentes interinos", ha destacado CSIF en un comunicado, en el que ha explicado que los segundos empiezan a trabajar unos días después que los primeros. El sindicato reclamará este derecho en todo el territorio nacional a través del Estatuto Docente.

La Junta de Extremadura puede recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). Las consecuencias de la sentencia implica reconocer los efectos económicos con lo se les debería 10 días que habría que abonarles, y a los profesores, cuatro días porque se le contrató el 6 de septiembre.

La presidenta de CSIF Educación en Extremadura, Mercedes Barrado, y el responsable nacional del mismo sector, Mario Gutiérrez, calificaron ayer esta sentencia de "victoria moral" de una reclamación "histórica", ya que refuerza la idea de que los docentes comienzan a trabajar antes de que se inicien las clases en los centros escolares para realizar tareas de preparación del curso, exámenes y planificación, entre otras.

Según el sindicato, en Extremadura, esta sentencia afectaría a un total de 3.421 interinos, de los que 2.352 son profesores de Educación Secundaria y 1.069 maestros de Educación Primaria, que fueron contratados el curso pasado después del 1 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky