La caída de 10 millones de barriles en los inventarios de petróleo en Estados Unidos esta semana ha empujado el precio del barril West Texas Intermediate casi un 3,5%, hasta el entorno de los 73 dólares, una cifra que no se alcanzaba desde noviembre de 2014.
NUEVA YORK, 27 (EUROPA PRESS)
La Administración de Información de la Energía (EIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha informado este miércoles que los inventarios de crudo del país norteamericano han sufrido la mayor caída desde 2016.
Este hecho, unido a la incertidumbre sobre las exportaciones de crudo de Libia, el acuerdo alcanzado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la intención de Estados Unidos de evitar que el resto de países compren petróleo de Irán ha hecho que el mercado responda con alzas. En los últimos cinco días, el precio del barril West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, ha repuntado más de ocho dólares.
De la misma forma, el precio del barril de Brent, de referencia para Europa, también ha experimentado un repunte. En la jornada de este miércoles, el precio unitario ha subido más de un 2%, superando los 78 dólares.
Relacionados
- Fitch baja calificación soberana de Nicaragua por la creciente inestabilidad política
- Nuevos gobernadores heredarán estados sin infraestructura ni ingresos para obra pública: Fitch
- Fitch rebaja la perspectiva de Deutsche Bank por los riesgos de su plan de reestructuración
- Fitch ratifica calificaciones de la CFE con perspectiva estable