MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha enzarzado con el diputado del Grupo Parlamentario Popular Ricardo Tarno a cuenta de los salarios de los empleados públicos.
En concreto, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el diputado le ha preguntado a la ministra si pensaba "en su nueva ocupación" recortar los salarios de los funcionarios al igual que hizo con los empleados públicos andaluces.
Ante esta cuestión, Montero ha asegurado que el Gobierno del PP "sí que realizó una auténtica agresión a empleados públicos". De hecho, ha recordado que, "con motivo de la crisis", el PP debilitó el Estado de Bienestar, recortó derechos "muy importantes" para el conjunto de los empleados como la paga extra o los derechos de libre disposición e instauró la jornada de 36 horas y media.
Además, Montero ha apuntado que el PP también implantó tasas de reposición que no han permitido el recambio de empleados públicos. "Su receta en esta materia ha sido el desprecio, los recortes y la eliminación de muchos puestos de trabajo", ha añadido.
La titular del Ministerio ha resaltado que la diferencia es que "donde ha gobernado el PSOE no se han perdido puestos de trabajo y no se ha utilizado la crisis para hacer desmantelamiento".
El diputado del PP, por su parte, le ha pedido a la ministra que respete el acuerdo alcanzado por el exministro Cristóbal Montoro con los sindicatos en materia de funcionarios, que mantenga la subida salarial a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y que respete lo que el PP consiguió, ya que "si no volverán el déficit, el paro y los recortes".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Alvarez, sobre el pacto salarial con CEOE: "Iniciamos un camino para recuperar salarios y derechos"
- Economía/Laboral.- USO denuncia que el acuerdo alcanzado entre patronal y sindicatos "devaluará aún más los salarios"
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronal alcanzan un preacuerdo de salarios que tendrá vigencia hasta 2020
- Economía.-H&M acuerda con sindicatos el fin de huelga en Torrejón con un alza de salarios mínimos del 15,9% en tres años
- Economía.- UGT cree que la situación de los salarios es "insostenible" y pide impulsar "mejores empleos y salarios"