Economía

Próximo paso en Sanidad: reproducción asistida gratis sin ser estéril

  • La ministra busca dar la opción a mujeres solteras o lesbianas
Imagen: Dreamstime.

Tras las dos primeras medidas anunciadas en Sanidad -tarjeta sanitaria para inmigrantes y extranjeros y eliminar el copago a los pensionistas- la próxima medida en cartera de la ministra de Sanidad, Carmen Montón, tiene que ver con la financiación de la reproducción asistida.

El Ministerio de Sanidad quiere eliminar el requisito de los problemas de esterilidad en alguno de los miembros de una pareja para poder acceder de manera gratuita a estos tratamientos como sucede en la actualidad. La ministra ya ha avanzado que no considera "decente" que una mujer soltera o casada con otra mujer no pueda acceder a los tratamientos de reproducción asistida financiados.

En 2013, con Ana Mato como titular de Sanidad, se aprobó una nueva cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud que incluía el requisito de esterilidad para financiar los tratamientos de reproducción asistida, lo que dejaba fuera a lesbianas y mujeres sin pareja que son fértiles. La financiación actual incluye también como requisitos para recibir esta prestación, además de ser estéril, no tener más de 40 años en el caso de la mujer y de 55 para los hombres.

En cuanto a los ciclos, se establecen tres ciclos máximos unificando esta decisión a todo el territorio nacional. La inclusión del requisito de esterilidad en la cartera de servicios básica común generó en su momento el rechazo de algunas comunidades autónomas como Andalucía, el País Vasco, Canarias y Asturias y de las asociaciones de homosexuales al entender que deja fuera de la financiación pública a lesbianas y mujeres sin pareja que pueden ser fértiles pero que necesitan de estos tratamientos para poder ser madres.

A pesar de estar vigente este requisito para acceder gratis a estos tratamientos, algunas comunidades como Madrid, Valencia o Navarra han decidido durante estos años en virtud de sus competencias sanitarias pagar esta prestación sin necesidad del requisito médico.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

nicaso
A Favor
En Contra

El sistema sanitario español terminará colapsando y no va a haber manera de financiarlo. Volveremos a las colas interminables, a la falta de medios por querer abarcar todo y a la deficiente asistencia médica. Tendremos que rascarnos el bolsillo y acudir a la medicina privada, el que pueda claro.

Puntuación 16
#1
Juan
A Favor
En Contra

Y para nosotros no hay nada? Me siento discriminado!! Nosotros también queremos ser padres sin necesidad de mujeres. Necesitamos la legalización de la gestación subrogada ya, para no tener que irnos al extranjero y dejarnos el dinero allí, siendo así que aquí hay muchas mujeres que lo harían.

Yo necesito algo, ellas quieren hacerlo.

Dónde está el problema?

Puntuación 13
#2
Critico
A Favor
En Contra

CLARO, CLARO HAY DINERO PARA REPRODUCCION ASISTIDA, CAMBIO DE SEXO, ATENDER A MILES DE PERSONAS QUE NO SON DE NUESTRO PAIS, PERO NO PARA PAGAR UNOS DIENTES PARA COMER A NUESTROS VIEJOS, !!DIOS QUE PAIS!!, !!QUE GOBERNANTES!!

Puntuación 27
#3
Critico
A Favor
En Contra

Soy de Barcelona, mi hijo lleva mas de dos meses esperando para una resonancia de rodilla, y dicen que tardan unos 5 meses, total se ha tenido que afiliar a una mutua y en una semana ya la tiene hecha, y lo operan el en 15 dias. ASI ESTA NUESTRA SANIDAD, y estos señores que si patatin, que si patatan, si claro queda muy bien para la galeria.

Puntuación 17
#4
Critico
A Favor
En Contra

Ademas me pregunto, ¿Alguien en este Pais hace numeros de lo que cuesta tener un trabajador en baja laboral, cobrando cada mes, en espera de una prueba o que lo operen? ¿No seria mas rentable para la S.S. operarle y dejar de pagarle cada mes? por que en relidad aun que lo retrasen, a la larga el gasto no se lo ahrraran.

Puntuación 12
#5
lopez
A Favor
En Contra

Pues si, este gobierno planea sanidad gratis para todos, incluidos los inmigrantes, pero eso si que la paguemos nosotros los cotizantes, los currantes de siempre. Que fácil es gastarse el dinero de los demás, como es publico no es de nadie....

Puntuación 8
#6
chaver
A Favor
En Contra

A mi este tipo de medidas me suenan mas a capricho que a necesidad y la seguridad Social no esta para eso sino para atender a las personas que si necesitan atencion medica.

Puntuación 7
#7