
Las comunidades socialistas de Valencia y Andalucía siguen lanzando mensajes a Pedro Sánchez advirtiéndole de que no renuncian a la la mejora de la financiación autonómica. Susana Díaz, presidenta de la Junta andaluza, declaró ayer en el Parlamento andaluz que, "cueste lo que le cueste", reclamará al Gobierno lo mismo que pedía al anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy.
En la misma línea, la vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, Mónica Oltra, dijo que seguirán reclamando al actual Gobierno central "una financiación justa" porque "lo que valía para Montoro vale para Montero". Por su parte, Sánchez desveló ayer las citas de las reuniones con los presidentes de las comunidades históricas. Las iniciará Iñigo Urkullu, al que seguirán Quim Torra, Alberto Nuñez Feijóo y cerrar Susana Díaz.
Díaz se enzarzó ayer con el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, a cuenta de la financiación autonómica y el anuncio de Pedro Sánchez de suspender las negociaciones. Díaz aclaró al líder de la oposición andaluza en el Parlamento que ni ella ni el PSOE andaluz son "franquicia" de nadie y que siempre va a defender a Andalucía le "cueste lo que le cueste", de manera que al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez le va a reclamar lo mismo que pedía al anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy.
En un debate bronco, Moreno dijo a la presidenta que a su juicio, si hay otra "embestida" más como la de Pedro Sánchez con la financiación autonómica, Susana Díaz se verá "obligada a disolver" la Cámara y convocar elecciones autonómicas. Susana Díaz espetó al líder popular que durante los años de Mariano Rajoy como presidente, Moreno en ningún momento ha salido en defensa de los intereses de Andalucía ante los "atropellos" del Gobierno central y siempre estuvo con la "cabeza debajo del ala".
Además, Susana Díaz puntualizó que cree que, en la defensa que hará de los intereses de Andalucía ante el nuevo presidente del Gobierno, encontrará más "sensibilidad" de la que encontró en Rajoy, quien "nunca cumplió" ni un solo compromiso de los que asumió con ella.
4.000 millones adicionales
Para Moreno, el "Gobierno de la moción ha traicionado" el acuerdo histórico del Parlamento andaluz sobre la financiación autonómica. "Menos de tres semanas ha tardado Sánchez en defraudar las expectativas de Andalucía de tener una financiación justa" y, sin duda, se ha cargado "el pilar que sostenía" la legislatura de Susana Díaz. El Parlamento andaluz cerró un amplio acuerdo sobre la necesidad de que el sistema de financiación se reformara y que Andalucía recibiera 4.000 millones adicionales.
Desde Valencia, Mónica Oltra, remarcó ayer la necesidad de que la comunidad cuente con financiación suficiente y deje de ser la autonomía "peor financiada de España". Por su parte, el portavoz de Compromís declaró que "no ha cambiado nada y nosotros vamos a seguir defendiendo los derechos de los valencianos.
En este sentido, la vicepresidenta Oltra manifestó que la necesidad de contar con la financiación suficiente y de seguir exigiéndola es algo que sostienen no solo los políticos. "Lo está diciendo la sociedad civil, lo está diciendo el empresariado valenciano, lo está diciendo el propio conseller de Hacienda", declaró.