SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, considera que el proceso de consolidación bancaria podría continuar en un contexto en el que la digitalización ha traído consigo nuevo retos para el sector.
Así lo ha puesto de manifiesto durante durante su intervención en las jornadas 'La economía ante el blockchain. Lo que está por venir' organizadas por la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) y la Asociación de Periodistas Económicos (Apie).
"No puedo dar por hecho que haya terminado (el proceso de consolidación bancaria) por la revolución digital, las presiones en rendimientos y porque, cuanto mayor es una entidad, más fácil es hacer frente a la revolución digital y a retos como la ciberseguridad", ha explicado.
En su opinión, tener un mayor tamaño ayudará a las entidades financieras a afrontar los nuevos retos derivados de la transformación del sector. "Ser un banco grande da una potencialidad tremenda", ha asegurado Roldán.
El presidente de la AEB ha señalado que la revolución digital abre "un enorme abanico de oportunidades", pero que también plantea otros interrogantes desde el ámbito regulatorio, de seguridad u operativo que es preciso espejar. "Nos inquieta la falta de adaptación de la regulación financiera en el nuevo contexto de innovación digital", ha reconocido.
Según ha explicado, las autoridades "están acostumbradas" a regular en función de la clase de empresa y no de la actividad que lleva a cabo, una óptica que "no concuerda bien" con el actual escenario de la innovación, por lo que la patronal insiste en la necesidad de guiarse por el principio de "a igual actividad e iguales riesgos, igual regulación y supervisión".
Relacionados
- Economía.- Marqués del Atrio se alía con Logística Ezquerro para abarcar todo el territorio nacional
- La logística aportó a la economía 26.460 millones a la economía en 2015, el 12,27% del PIB
- Economía.- El director de operaciones de Eroski asume la presidencia del comité de logística de AECOC
- Economía/Empresas.- La Zona Logística del Puerto de Barcelona cierra 2017 con un beneficio récord de 6,1 millones