SEUL, 20 (EUROPA PRESS)
Bithump, la segunda mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de Corea del Sur y la séptima a nivel mundial, ha informado este miércoles haber sido víctima del robo de 35.000 millones de wones (27 millones de euros) en monedas virtuales, que la casa de cambio se ha comprometido a reembolsar a sus usuarios haciendo uso de sus reservas.
"Hemos detectado que entre la noche del martes y primera hora de esta mañana alrededor de 35.000 millones de wones en criptomonedas han sido robados", informaba la casa de cambio en su blog corporativo, donde aseguraba que "esta pérdida será compensada con las reservas propias de Bithump".
La plataforma, a pesar de garantizar la seguridad de los billeteros electrónicos de su sistema, ha advertido a sus usuarios de que se interrumpirá la retirada y depósito de criptomonedas mientras duren las labores de comprobación de seguridad.
"Debido a los crecientes problemas de seguridad, estamos cambiando nuestro sistema de billeteros. Por favor, no realicen depósitos hasta nueva notificación", informó la plataforma.
El ataque de piratas informáticos es el segundo sufrido por una plataforma surcoreana en una semana, después de que Coinrail detectase una tentativa de robo el pasado 10 de junio, aunque en este caso el operador no precisó la cifra sustraída.
La cotización del bitcoin se resentía tras la noticia del nuevo robo a una casa de cambio 'online' y llegaba a perder un 2,6%, cotizando en 6.561 dólares.
Relacionados
- Economía.- La incertidumbre en el mercado español sobre la constitución de criptomonedas provoca desvíos de capitales
- Economía/Finanzas.- El Congreso pide por unanimidad un nuevo marco legal para favorecer la tecnología de criptomonedas
- Economía.- El FMI cree que lo más preocupante de la 'fiebre' por las criptomonedas es la deuda que puede estar generando
- Economía/Finanzas.- El Congreso debate mañana qué información deben aportar a Hacienda los operadores de criptomonedas
- Economía.- Linde cree que las criptomonedas tienen más riesgos que beneficios pero destaca el potencial del 'blockchain'