Economía

Economía/Empresas.Air Nostrum destina más de 3,5 millones para renovar el vestuario de sus 740 azafatas de tierra y aire

VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS)

La compañía aérea valenciana Air Nostrum presentó hoy los nuevos uniformes de sus azafatas, cuya renovación ha supuesto un "gasto implícito" de más de 3,5 millones de euros y con el que se vestirá a sus cerca de 740 azafatas de tierra y aire para transmitir "juventud, modernidad, diseño, novedad y servicio al cliente", según explicó el consejero delegado de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, durante la presentación de los nuevos trajes que tuvo lugar hoy en el aeropuerto de Valencia.

Para lograr los objetivos de la empresa, el diseño, del valenciano Alex Vidal Jr, presenta una imagen sobria y sencilla con un traje de falda y chaqueta --con pantalón para las azafatas que salen a la plataforma del aeropuerto-- en color azul marino, camisa blanca y contraste con colores vivos como el rojo del abrigo. El nuevo modelo está inspirado en un avión de papel e incluye esta nueva seña de identidad en la parte trasera de la chaqueta y en el pañuelo.

Durante la presentación, el consejero delegado de Air Nostrum estuvo acompañado por la consellera de Industria, Comercio e Innovación, Belén Juste --cuyo departamento participó en la realización del concurso--, el diseñador del modelo, Alex Vidal Jr, y la presidenta de la Asociación de Prêt-à-Porter de la Comunitat Valenciana, Dolores Cortes.

Bertomeu explicó que la renovación de los uniformes supone un "gasto implícito" de más de 3,5 millones de euros, en el que está incluida la baja de los anteriores que se tenían en stock, la creación de los nuevos, más la operación logística que "sólo se hace una vez". Además, señaló que la reposición anual por desgaste supondrá alrededor de 2,7 millones de euros.

Se trata de un "coste significativo", aunque el consejero delegado se mostró "muy contento" porque la iniciativa fue "muy novedosa en su día y muy valiente". En este sentido, indicó que la mayoría de compañías, cuando toman una decisión tan relevante en el coste, en la logística y para la imagen, van "a tiro hecho" y encomiendan la tarea a un diseñador "muy consagrado, que tenga cero riesgo, y se hacen pruebas muy testadas".

No obstante, en el caso de Air Nostrum destacó que el año anterior se realizó un concurso para jóvenes diseñadores valencianos y que el fallo lo decidió, en diciembre de 2007, un jurado en el que había pasajeros además de representantes del mundo de la moda y medios de comunicación especializados.

Al respecto, manifestó que tanto Alex Vidal Jr como los proveedores valencianos que han participado y la empresa valenciana que ha hecho el uniforme, han llevado a cabo un "excelente trabajo", con el que "las chicas están guapísimas" y "van a ser una imagen digna de la compañía". Para ello, se han confeccionado 1.500 faldas, 1.500 chaquetas, 2.200 blusas, 3.00 pares de zapatos, 600 abrigos, 140 gabardinas y 740 bolsos.

Por su parte, Belén Juste comentó que Air Nostrum ha cumplido el compromiso "no sólo en forma sino en tiempo", ya que el objetivo era implementar el nuevo uniforme en 2009. Asimismo, agradeció la "gran idea" de la compañía de "contar con la moda y el textil valenciano" y de hacer el concurso para diseñadores jóvenes. De esta forma, explicó que participan 18 proveedores valencianos, tanto de piel como de textil, con lo que es "una forma de promocionar nuestro producto".

"Es precioso, están guapísimas y qué mejores embajadoras que casi 700 personas paseando por todo el mundo", resaltó Juste en referencia al uniforme y la promoción que supone, sobre lo que indicó que la compañía aérea valenciana tiene presencia en ocho países y en 36 destinos, con lo que se sitúa como la número uno en empresas aéreas regionales de España y segunda de Europa.

AVION DE PAPEL

El diseñador Alex Vidal Jr destacó la "sencillez" de la colección, que está inspirada en un avión de papel, y en la que ha tenido muy en cuenta que se trata de un uniforme que lo lleva gente que trabaja durante todo el día y "todo el mundo, si no lleva algo con lo que no se siente a gusto, no rinde al 100 por cien".

"He intentado hacerlo de forma muy simple, utilizando colores muy vivos, como el rojo, en las partes de abrigo o prendas más especiales", comentó el diseñador, quien dijo que el avión de papel con el que se ha inspirado es "como un nuevo logotipo que está representado en el falso cinturón de las chaquetas y en los pañuelos", con el fin de que se pueda identificar fácilmente a la compañía.

En cuanto a las diferencias, señaló que las azafatas que salen a la plataforma del aeropuerto llevan pantalón y el resto falda, pero que la distinción se encuentra en los pañuelos, que identifican con el color rojo a las azafatas de tierra y azul a las de aire.

Para el joven diseñador valenciano, convertirse en la imagen de los uniformes de Air Nostrum es "todo un logro" y algo "superespecial", puesto que, según dijo, se inició en el diseño hace tres años. "Estoy empezando", explicó, por lo que es "lo más importante que me ha pasado en el mundo profesional" y aseguró estar "muy satisfecho con el resultado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky