Economía

Economía/Finanzas.- El regulador del mercado luso estudia el impacto del fraude Madoff en los fondos nacionales

LISBOA, 15 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa está investigando el impacto en las carteras de fondos de inversión portugueses del fraude del ex presidente del Nasdaq, Bernard Madoff, informaron fuentes oficiales del regulador del mercado.

Los diarios económicos portugueses apuntaban hoy que hay empresas lusas expuestas a los vehículos de Madoff, gestionados por su sociedad de inversión Bernard L. Madoff Investimente Securities LLC.

"La CMVM está analizando el impacto en el total de las carteras e los fondos de inversión", aclaró el regulador del mercado, que no precisaron más detalles.

El diario 'Jornal de Negocios' indica que el Banco Portugués de Negocios (BPN), recientemente nacionalizado debido a su elevada deuda por mala gestión, Banco Efisa y la gestora Valor Alternativo, mantuvieron en los últimos años exposición al Fairfield Sentir, una de las empresas más afectadas por el fraude de la empresa de Bernand Madoff.

El rotativo basa su información en los datos divulgados por el Banco Efisa en el informe de cuentas de 2005, cuando la entidad tenía en su balance 921.000 euros en el Fairfield Sentir Limiten, mientras que el BPN contaba con 162.000 euros en el mismo fondo en 2003.

Además, a finales de 2006, Fairfield Sentir representaba el 8% de la cartera de activos de Valor Sigma, un fondo bajo consejo de la gestora Valor Alternativo. Actualmente, las empresas Madoff y el fondo Fairfield Sentir Limited no constan en el balance de ninguna de estas entidades portuguesas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky