MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra del Mar de Portugal, Ana Paula Vitorino, han firmado este lunes en Luxemburgo el Acuerdo sobre Condiciones de Ejercicio de la Actividad de las flotas española y portuguesa, que tendrá una vigencia de cinco años prorrogables en dos años más.
Según informó Agricultura, este acuerdo permitirá una mejor gestión de los recursos pesqueros y dará estabilidad a las flotas de ambos países, ya que responde también a la demanda del propio sector, que solicitó durante la celebración el último Comité Luso-Español alcanzar un acuerdo "estable y duradero".
El acuerdo alcanzado regula la actividad pesquera en la desembocadura de los ríos Miño y Guadiana, y en las aguas del Océano Atlántico que rodean la Península Ibérica, y que se encuentran bajo soberanía o jurisdicción española y portuguesa.
El texto delimita la zona de actividad para cada flota o pesquería, así como el número máximo de barcos. Para acompañar la aplicación del acuerdo, se crea además una Comisión Mixta que se reunirá con carácter anual.
Una de las novedades del acuerdo firmado hoy entre ambos países, es que incluye la regulación del horario de desembarque de la flota de arrastre, que no podrá descargar sus capturas en puertos del otro país durante el fin de semana, y hasta el martes a las 00.00 horas.
Esta medida favorece a la flota española del Cantábrico-Noroeste, obligada a parar durante el fin de semana, a diferencia de la flota portuguesa que sí tiene permitido faenar. Tras la firma de este acuerdo, se inicia el proceso de ratificación en ambos estados a través del correspondiente trámite parlamentario.
(SERVIMEDIA)
18-JUN-18
JBM/gja
Relacionados
- Declaran la "alerta amarilla" en el centro de Honduras por las fuertes lluvias
- Declaran alerta por lluvias en zona costera de El Salvador
- Autoridades declaran alerta amarilla en Bogotá por contaminación del aire
- Declaran estado de alerta en Medellín por el alto nivel de contaminación
- Declaran la alerta sanitaria en hospitales de Perú ante un caso de sarampión