MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha recibido con satisfacción el acuerdo alcanzado en Bruselas sobre la directiva de energías renovables, que fija el objetivo de renovables para 2030 en el 32%, por encima del que defendían los gobiernos del 27%, aunque considera que este objetivo "carece de ambición real".
En un comunicado, la asociación considera que el acuerdo "da vida" a la primera disposición dedicada a calefacción y refrigeración en la legislación de la UE" y establece un aumento anual de 1,3 puntos porcentuales en esta materia, con un 40% de flexibilidad en el calor residual.
No obstante, el presidente de Avebiom, Javier Díaz, cree que, aunque es un primer paso positivo, el compromiso final en la proporción de renovables en climatización y refrigeración "carece de ambición real en un contexto donde podrían ofrecer mucho más y llegar a un sector 100% renovable en 2050".
Además, la asociación echa en falta que el objetivo no se corresponda con obligaciones vinculantes para los Estados miembros. Así, Díaz subraya que el acuerdo proporciona un marco de acción, pero "no es lo suficientemente ambicioso como para cumplir los objetivos de la UE a mediados de siglo para limitar el calentamiento global a 1,5° C".
A este respecto, pide que el objetivo se complemente "con un marco coherente que evite los subsidios a las tecnologías fósiles y el bloqueo de la infraestructura de combustibles fósiles.
Relacionados
- Economía/Energía.- (Ampl.) La UE se fija un objetivo de energías renovables del 32% para 2030
- Economía/Energía.- Avangrid (Iberdrola) invertirá 12.200 millones de euros en su negocio de renovables
- Economía/Energía.- Ciudadanos quiere saber cómo afectará a la factura las condenas por el recorte a las renovables
- Economía/Energía.- Fundación Renovables exige a Nadal un acceso libre a la información de los contadores
- Economía.- Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía para reclamar más apoyo a las renovables