La Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) asegura que la reinversión anual del ahorro fiscal por aportación al plan de pensiones permite aumentar en un 40% el importe acumulado a la fecha de la jubilación.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Los planes de pensiones permiten reducir de la base imponible del IRPF las aportaciones realizadas durante el año anterior, hasta un máximo de 8.000 euros o el 30% de los rendimientos netos del trabajo.
Según Inverco, el diferimiento fiscal permite rentabilizar las bonificaciones de cada ejercicio y amplificar los rendimientos debido al efecto que genera el interés compuesto. Así, el ahorro fiscal generado año a año (en forma de menor pago en la declaración o de mayor devolución) reinvertido en el propio plan de pensiones o en otro haría que el importe acumulado en el momento de la jubilación fuese un 40% superior.
Como ejemplo, la asociación indica que, con aportaciones de 1.000 euros anuales, una rentabilidad anual del 3% y una base imponible en el IRPF de entre 20.200 y 35.200 euros, el capital acumulado sin reinvertir las deducciones fiscales anuales sería de 26.870 euros después de 20 años; mientras que si se reinvirtiese el ahorro fiscal de cada año, el saldo final acumulado ascendería a 37.326 (+40%).
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Inverco calcula que reinvertir el ahorro fiscal de planes de pensiones aumenta un 40% el acumulado
- (AMP) La nueva norma del Gobierno sobre planes de pensiones 'liberará' 40.000 millones en 2025, según Inverco
- Economía.- (AMP) La nueva norma del Gobierno sobre planes de pensiones 'liberará' 40.000 millones en 2025, según Inverco
- La nueva norma del Gobierno sobre planes de pensiones 'liberará' 40.000 millones en 2025, según Inverco
- Economía.- La nueva norma del Gobierno sobre planes de pensiones 'liberará' 40.000 millones en 2025, según Inverco