
Atenas, 14 jun (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Valdis Dombrovskis, destacó hoy en Atenas la necesidad de un acuerdo sobre el alivio de la deuda griega, cuando el país está a punto de terminar una "odisea" de programas de asistencia financiera.
"Es necesario un acuerdo sobre las medidas (para el alivio) de la deuda. Medidas que deben ser anunciadas cuanto antes para facilitar el regreso gradual de Grecia a los mercados", destacó Dombrovskis en un discurso en la vigésima segunda mesa redonda de la revista The Economist con el Gobierno de Grecia.
Según el vicepresidente de la CE, la salida de Grecia del programa de asistencia financiera en agosto es "un ejercicio delicado pero realizable siempre que todas las partes demuestren su compromiso y actúen de manera responsable".
Dombrovskis insistió en la necesidad de aplicar los objetivos fiscales del período posrescate, es decir un superávit primario -que excluye pagos de deuda y de intereses- de 3,5 % del producto interior bruto (PIB) hasta 2022 y al menos el 2 % del PIB a partir de entonces, porque "la alta deuda del Estado no deja margen de maniobra".
También destacó la necesidad de un alivio de la deuda griega el director adjunto del departamento europeo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Philip Gerson, quien advirtió que, si no se hace, el país no reanudará el crecimiento.
El responsable del FMI subrayó que este año la economía griega crecerá en un 2 %, resultado que calificó de "decepcionante" si se toma en cuenta la profunda recesión de la que sale.
Gerson recalcó que "si no se aceleran las reformas será difícil conseguir un crecimiento sostenible".
"En un maratón, aunque alguien cruce la línea final debe seguir moviéndose. Grecia también debe seguir moviéndose", añadió.
El director general del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling, aseveró que en Grecia se da más importancia al alivio de la deuda que al cumplimiento de las reformas acordadas.
"De todas formas, es posible que el Eurogrupo decida más medidas de alivio de la deuda. Pero incluso sin ellas el pago de la deuda ha sido aplazado hasta 2059. Queremos recaudar el dinero algún día", recalcó.
En el cumplimiento de las reformas legisladas enfocó también su intervención el jefe de misión de la CE en la cuadriga de los acreedores de Grecia, Declan Costello, que dijo que "solo cuando se aplican las reformas se aprovecha de ellas la economía".