
Atenas, 30 abr (EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se sumó hoy al coro de alabanzas a la recuperación de la economía griega y abogó por continuar con las reformas que impulsan el crecimiento y aliviar la deuda del país.
Según el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, que presentó hoy el informe anual en Atenas junto al primer ministro griego, Alexis Tsipras, se prevé que Grecia crezca este año un 2,0 % y en 2019 un 2,3 %.
"Grecia está en la plataforma de despegue del crecimiento", dijo Gurría, quién destacó que en el futuro se alcanzará un nivel de crecimiento sostenible más alto, teniendo en cuenta el 4 % de superávit primario que la OCDE prevé este año para el país heleno.
Esta cifra supera con creces los objetivos acordados con los acreedores, que para 2017 fijaban un superávit primario del 1,75 %, y a partir de este año y hasta 2021 inclusive, exigen uno del 3,5 %.
"Lo más importante es que se pusieron los fundamentos para un crecimiento sostenible y justo. Estos esfuerzos se reflejan en el interés de los mercados por los bonos griegos", dijo el secretario.
La encuesta de la OCDE explica que la amplia consolidación fiscal ha devuelto al país al superávit primario pero que la deuda pública continúa en niveles altos.
"Se perdió la ocasión para su alivio cuando esta deuda era privada. Los que decidieron transformarla en pública deben ver cómo aliviarla", explicó Gurría, que afirmó que esto se considera necesario en todas las previsiones de crecimiento.
Además el documento explica que "el sistema fiscal depende de tasas altas y bases reducidas, principalmente debido a la evasión fiscal, lo que obstruye el crecimiento y genera inequidad".
Para atajar este problema la OCDE recomendó "mantener el superávit primario acordado con las instituciones acreedoras y facilitar la reestructuración de la deuda", así como ampliar los análisis de riesgo, las auditorías fiscales a objetivos fijos y la obligación de contar con cajas registradoras.
La OCDE espera que en 2018 la deuda griega alcance el 172,5 %, algo menos que en 2017 cuando fue del 175,8 %.
Para el próximo año la organización espera una caída algo mayor con su previsión de una deuda del 168,3 %.
"La economía griega no necesita más austeridad, sino alivio de esta, para dejar espacio para más crecimiento", dijo el primer ministro griego, Alexis Tsipras.
Gurría dijo también que, a pesar de las ambiciosas reformas ejercidas, el exceso de regulación y la falta de financiación entorpecen la inversión en el país, y destacó la importancia de dedicar fondos a la sanidad y la educación y optimizar su rendimiento.
En el plano social, la encuesta de la OCDE destaca que "la larga crisis combinada con un sistema de protección social ineficaz ha causado un aumento de la pobreza, especialmente entre familias con niños, los jóvenes y los desempleados".
A pesar de que las reformas del mercado laboral han estimulado el empleo, los salarios y la productividad se mantienen deprimidos, lo que hace que muchas personas con trabajo sean consideradas pobres.
Los más afectados son los hogares con hijos ya que, en 2016, el 27 % de los menores de edad en Grecia vivía en condiciones de privación material severa, uno de los niveles más altos de los países de la OCDE.
Gurría hizo hincapié en la necesidad de incrementar los ingresos per cápita y el empleo de jóvenes y mujeres, ya que "de la recuperación económica se debe aprovechar toda la sociedad".
La organización recomendó que se evalúen los programas de ayudas sociales actuales y se destinen a grupos sociales concretos para facilitar la inclusión y la equidad intergeneracional, aunque esto suponga otorgar prestaciones a personas con empleo.
"Deben sentir que sus esfuerzos merecieron la pena. Es necesaria una compensación a los sacrificios del pueblo", dijo Gurría.
El secretario de la OCDE felicitó al primer ministro griego y a todo el pueblo heleno por haber devuelto al país a la senda del crecimiento y pidió que "no olvidemos que en este mismo lugar se hablaba de Grexit, mientras ahora se habla del "exit" de los memorandos".