
Bilbao, 11 jun (EFE).- Miles de jubilados y pensionistas vascos se han concentrado y manifestado hoy en las tres capitales de Euskadi en defensa de las pensiones "gobierne quien gobierne" y con una cuantía "mínima" de 1.080 euros al mes.
El acto más multitudinario ha tenido lugar en Bilbao, donde miles de personas se han manifestado entre el Ayuntamiento de la capital vizcaína y la Plaza Moyúa, encabezadas por una pancarta en la que se leía "Por un sistema público que garantice pensiones dignas".
"Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden", ha sido el lema más coreado por los asistentes a la marcha, que también han proclamado que "las pensiones son un derecho ganado y pagado" y han pedido "marcha atrás a la reforma laboral".
En lugar de la concentración que suelen llevar a cabo todos los lunes desde el pasado mes de enero ante el Ayuntamiento de Bilbao, los jubilados y pensionistas han decidido hoy marchar en manifestación entre el consistorio y la Plaza Moyúa.
Allí han arreciado los gritos de protesta cuando los manifestantes han pasado junto a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia. "Fuera ladrones de las instituciones" y "esta batalla la vamos a ganar" han sido otras de las consignas repetidas por los jubilados y pensionistas.
En Vitoria, varios cientos de pensionistas se han manifestado por las calles de la ciudad tras una pancarta en la que se leía en castellano y en euskera "Pensiones públicas dignas" y han coreado lemas como "Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden" o "Menos de 1.080 euros no me salen las cuentas".
En declaraciones a los medios de comunicación, la portavoz del colectivo Elena Arce ha asegurado que, a pesar del reciente cambio de Gobierno, el mensaje sigue siendo el mismo: "reforzar las pensiones públicas", y ha mostrado su esperanza en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez les haga caso.
Sin embargo, ha remarcado que seguirán en la calle porque desconocen qué respuesta va a dar el Gobierno socialista a sus demandas y qué posibilidad va a tener de introducir cambios en el sistema de pensiones, ya que gobierna en minoría.
En la marcha de hoy los pensionistas han pasado por la sede del PNV en Vitoria, el Parlamento Vasco y la Diputación alavesa, y han mostrado su "decepción" por la actitud de la formación que dirige Andoni Ortuzar en la negociación presupuestaria con el PP en materia de pensiones.
En San Sebastián, la concentración que la Asamblea de Jubilados y Pensionistas de Alderdi Eder celebra cada lunes frente al Ayuntamiento de la ciudad se ha trasladado a los soportales del Palacio de la Diputación de Gipuzkoa debido a un aguacero que ha descargado una gran cantidad de agua este mediodía sobre la capital donostiarra.
Relacionados
- Jubilados de S. S. de los Reyes acuden a Bilbao para pedir mejores pensiones
- Los jubilados rodean el Banco de España y claman contra el "robo" de las pensiones
- Colectivos de jubilados convocan una nueva manifestación este jueves en Pamplona en defensa de las pensiones
- Los jubilados vascos asumen el reto de seguir en la calle hasta blindar las pensiones