BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha propuesto este viernes mantener en el próximo presupuesto a largo plazo de la UE los fondos dedicados a mejorar la cooperación en materia fiscal y aduanera entre los países del bloque comunitario, que contarán con una dotación de 270 millones y 950 millones, respectivamente.
Estas cifras suponen un incremento para el periodo 2021-2027 del 0,02% en el caso del programa de cooperación fiscal (Fiscalis) y del 0,07% en el de cooperación aduanera (Aduana).
Esta propuesta forma parte del borrador presupuestario del Ejecutivo comunitario, que todavía tienen que negociar los gobiernos de la UE y el Parlamento Europeo, y Bruselas ha destacado que mantener estos programas "contribuirá a que la UE siga ofreciendo a las empresas un acceso sin trabas y simplificado al mercado único".
El nuevo programa Aduana se centrará en conseguir aumentar el intercambio de información y datos entre autoridades aduaneras nacionales para detectar mejor el flujo de productos falsificados y peligrosos, facilitar el comercio entre socios comunitarios y apoyar a las autoridades aduaneras en su labor de proteger los intereses financieros y aduaneros de la UE.
Por su parte, el programa Fiscales apoyará la cooperación entre administraciones tributarias de los Estados miembros a través de la puesta en marcha de sistemas informáticos más conectados, el intercambio de buenas prácticas y formación para fomentar la eficiencia y el comienzo de acciones conjuntas en materia de gestión de riesgos y auditorías.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha subrayado que proteger el territorio aduanero y aplicar las normas fiscales comunes "exigen una estrecha cooperación entre las autoridades nacionales competentes".
"Nuestros nuevos programas Aduana y Fiscales contribuirán a ello. Ambos ofrecen, con un coste mínimo, un auténtico valor añadido europeo y ventajas sin precedentes para las autoridades fiscales y aduaneros de los Estados miembros, al colaborar en el interés de los ciudadanos y las empresas", ha añadido.
Relacionados
- Economía.- Bruselas pide a Sánchez mantener los parámetros presupuestarios del Gobierno de Rajoy
- Economía.- Bruselas registra empresas del sector químico por supuestas prácticas anticompetitivas
- Economía.- Bruselas prolonga seis meses más el sistema de avales para bancos griegos
- Economía/Motor.- Bruselas abre expediente a España por no desplegar "íntegramente" el sistema eCall
- Economía.- Gestha pide a Montero impulsar medidas tributarias para recaudar 5.000 millones más y cumplir con Bruselas