Economía

Economía.- La incertidumbre aumenta a su nivel más alto desde 2016 por la moción de censura e Italia, según Ceprede

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El grado de incertidumbre global en España registró un aumento de 35,8 puntos en mayo respecto al mes anterior, hasta los 63,4 enteros, debido al incremento de la incertidumbre financiera y mediática derivado de la moción de censura contra Mariano Rajoy y el auge del proteccionismo y la situación política en Italia, según el indicador del Centro de Predicción Económica (Ceprede).

En su última actualización, con datos hasta mayo, el indicador muestra que la incertidumbre ha aumentado en 35,8 puntos respecto al mes de abril, lo que supone la cifra más alta en lo que va de año y desde octubre de 2016, cuando se alcanzaron los 66,2 puntos.

El aumento registrado en el mes de mayo se debe principalmente al alza de la incertidumbre financiera (+69 puntos) y de la incertidumbre mediática (+69 puntos), que son consecuencia de diferentes conflictos tanto internacionales (auge del proteccionismo y situación política en Italia) como nacionales, con la moción de censura realizada en el Congreso.

Por su parte, la desconfianza empresarial sigue en mínimos (2 puntos), mientras que la incertidumbre macroeconómica continúa aumentando progresivamente (+4 puntos) hasta alcanzar los 61 puntos en el mes de mayo.

En conjunto, el indicador Ceprede de Incertidumbre global se ubica en la zona media-alta y con cromática naranja. Respecto a los próximos meses, Ceprede estima que el nivel de incertidumbre variará en función de los efectos del nuevo Gobierno y de los riesgos internacionales que puedan afectar a la economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky