La falta de políticas capaces de redistribuir la riqueza entre las distintas regiones del mundo estaría directamente relacionado con el auge de los movimientos nacionalistas que se están produciendo últimamente en Europa, según Pol Antràs.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El economista catalán calificó estas posiciones nacionalistas de "egoístas" en el XXI Encuentro de Economía Aplicada, que se celebra esta semana en la Universidad de Alcalá, e insistió en impulsar políticas redistributivas en busca de la inclusión.
Antràs también relacionó esta desigualad económica con la globalización, que, pese a "ser buena y estar asociada con más integración y bienestar", necesita más "cooperación", algo que la política proteccionista de Donald Trump está dañando.
Con figuras de serpientes y arañas, el economista de Harvard simbolizó las múltiples interconexiones de toda la producción mundial para explicar que la imposición de aranceles impuesta por el mandatario estadounidense "encierra consecuencias peligrosas, sin precedentes en el comercio mundial".
En este sentido, Antràs subrayó que esta política "egoísta" no solo perjudica al país directamente afectado, sino que "el número de perdedores se multiplica", ya que dos tercios de los productos que se comercian a nivel mundial son bienes intermedios que forman parte de una cadena de valor.
Pese a este escenario, el economista considera que las expectativas de crecimiento siguen siendo positivas a corto y medio plazo, tanto para el conjunto de la economía española como para el sector exportador en particular.
Relacionados
- Herrera se ausenta de la concentración mexicana en Copenhague
- La patronal papelera augura más concentración del sector
- Concentración en Jardines de Hércules en "rechazo y oposición" a que la zona acoja el depósito de vehículos
- Los vendedores del Charco de la Pava celebran este miércoles una concentración ante la sede provincial del PSOE
- Interrumpen las obras para retirar la Cruz de los Caídos de La Vall d'Uixó (Castellón) debido a una concentración