
Madrid, 6 jun (EFE).- CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre han convocado a los 8.000 trabajadores de Correos de Madrid a un paro general mañana, día 7 de junio, para reclamar al nuevo Gobierno nacional que sitúe esta empresa pública en su "agenda de prioridades".
En una nota de prensa, CCOO ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez "rectificar la política cicatera y de recortes cometida por el anterior Ejecutivo en las últimas legislaturas que está desmantelando el servicio postal público y desaguando la plantilla".
Con motivo del paro de mañana, que será de tres horas en Madrid y tendrá lugar en todo el país, los sindicatos han convocado una manifestación en la capital que partirá a las 13.00 de Cibeles y concluirá en la Puerta del Sol con la lectura de un manifiesto.
CCOO ha dicho que el "recorte en las partidas presupuestarias de 180 millones de euros en 2017 y 2018" ha dejado a la empresa pública postal "en números rojos" y ha cifrado el déficit en 225 millones de euros.
Además, ha denunciado el "brutal recorte de plantilla de 15.000 puestos de trabajo en todo el Estado, a lo que se suma la imposición de un modelo de empleo más precarizado basado en jornadas parciales (22% de la plantilla) y un aumento de la temporalidad (35% de la plantilla) para cubrir el empleo estructural".
"Falta de plantilla que están sufriendo los trabajadores y trabajadoras de la empresa pública con una severa desregulación y precarización de sus condiciones laborales en un convenio y acuerdo congelado desde hace más de cuatro años", ha añadido.