Economía

Olivas defiende que Bankia salió a Bolsa "con todos los beneplácitos del mundo": "Aquí no hay ninguna estafa"

El que fuera presidente de Banco de Valencia, Bancaja y vicepresidente de Bankia, José Luis Olivas, ha defendido este martes en el Congreso que Bankia salió a Bolsa "con todos los beneplácitos del mundo", lo que le ha llevado a rechazar las acusaciones por las que se encuentra investigado por la Audiencia Nacional: "Aquí no hay ninguna estafa, con todos mis respetos", ha dicho.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Así, durante su comparecencia ante la Comisión que investiga la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorros, Olivas ha asegurado que "no había realmente dudas sobre la salida a BOLSA (BIMBOA.MX).

"Si nos hemos equivocado, nos hemos equivocado muchísimos", ha dicho, enumerando a las agencias de calificación, bancos de inversión, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los informes de auditoría, las autoridades europeas, y el Banco de España, que acordó no oponerse a la ampliación de capital que conllevaba esta operación.

Olivas ha señalado que el informe de seguimiento de la inspección del Banco de España, realizado dos semanas después de la operación, consideraba cubierto el posible deterioro de sus activos crediticios e inmobiliarios, y que el propio supervisor informó, ante requerimientos judiciales, que BANKIA (BKIA.MC)había realizado un ajuste mayor a las pérdidas esperadas: 9.207 millones frente a 8.040 millones. "No sólo se cubrió lo que decía el Banco de España, sino que se cubrió por exceso", ha dicho.

Por último, ha recordado que la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), publicó cinco días antes los resultados del 'test de estrés' realizado a 25 entidades españoles --"Bankia cumplía ampliamente los requisitos exigidos"-- y que la CNMV entendió que "no había motivos para entender que la emisión atentaría contra el interés de los inversores", tal y como aseguró en diciembre de 2016 el Consejo de Estado.

Por otro lado, ha destacado el control que ejercía el supervisor bancario sobre esta entidad rescatada, asegurando que Bankia "no actuaba por su cuenta sin el conocimiento del Banco de España" y que su salida a Bolsa fue "un proceso monitorizado y controlado absolutamente por el Banco de España".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin