Economía

Las tensiones comerciales con Trump se intensifican y arrinconan a EEUU

  • La reunión de Ross y Liu He este fin de semana se salda sin avances

Donald Trump cumplió ayer 500 días en la Casa Blanca sin apearse de su pulso arancelario con buena parte de sus socios comerciales, entre ellos la UE, Canadá, México y China. Tras el tenso encuentro del fin de semana en la cumbre ministerial del Grupo de los 7 y la falta de avances en China, la política comercial de EEUU amenaza con destartalar parte de la coyuntura económica de la que disfruta EEUU y el resto del mundo.

Joseph Francois y Laura M. Baughman, economistas de la consultora The Trade Partnership, advirtieron en un estudio que los aranceles del 25% y el 10% a las importaciones al acero y al aluminio implantados por la administración estadounidense costarán al país 470.000 empleos, sin tener en cuenta las repercusiones que puedan derivarse de otras medidas como la investigación en curso sobre la industria automotriz o el resto de gravámenes con los que se amenaza a China.

De hecho, los avances con Pekín para mantener la tregua comercial iniciada hace un par de semanas gracias a las negociaciones lideradas por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, siguen siendo escasos. Su homólogo en el Departamento de Comercio, Wilbur Ross, se reunió el sábado con el viceprimer ministro chino, Liu He, pero los resultados de estas conversaciones fueron limitadas.

Según informó ayer la Casa Blanca, el encuentro se centró en reducir el déficit comercial estadounidense a través del suministro de productos agrícolas y energéticos para satisfacer las crecientes necesidades de China, lo que ayudaría a respaldar el crecimiento y el empleo en EEUU y reducir su brecha comercial con el gigante asiático, que el año pasado alcanzó los 375.000 millones de dólares. "Los funcionarios estadounidenses transmitieron el objetivo claro del presidente Trump de querer lograr una relación comercial justa con China", indicaron fuentes del gobierno.

Advertencia china

Aún así, la Administración de Xi Jinping ya ha advertido que su país cancelará cualquier tipo de compromiso si Washington continúa adelante con su decisión de imponer aranceles del 25% sobre una lista de productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares. La composición del listado se dará a conocer la próxima semana.

A la vez, la reunión ministerial del G-7 celebrada el fin de semana de preparación del encuentro de jefes de Estado y de Gobierno, puso de manifiesto el cisma abierto entre Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido en contra de la política comercial de EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky