SEVILLA, 12 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Unión de Consumidores de Andalucía (UCE-Andalucía), Juan Moreno, lamentó la aparición de tres partidas de cerdo procedente de Irlanda en Málaga, una de ellas con sospecha de que esté contaminada, sobre lo que consideró que "parece mentira que aparezcan estos casos tras el caso de las 'vacas locas'", tras lo que demandó a las administraciones un incremento en los controles y la revisión de la producción y de la política y los sistemas de alimentación.
En declaraciones a Europa Press, Moreno expresó la "tremenda preocupación" de UCE-Andalucía por lo ocurrido, aunque valoró y felicitó a los servicios de alerta por su actuación a raíz de la aparición de cerdo contaminado en Irlanda, donde "se comunica y se paralizan las partidas en una acción que implica a toda la UE para no llegar a repercutir a los consumidores".
No obstante, Moreno precisó que "con independencia de funcionen bien las redes de alerta, parece mentira que, pasados unos años del 'mal de las vacas locas' se vuelva a repetir un caso similar con productos que forman parte de nuestra alimentación, eso no es de recibo".
Por ello, instó a las administraciones públicas a "tomar buena nota con carácter urgente e inmediato de la necesidad de que se controle convenientemente la producción y hagamos una revisión puntual de lo que se está haciendo en materia de alimentación".
"El hecho de que cada dos o tres años tengamos una crisis de estas características denota que hay cosas que se están haciendo mal y las 'vacas locas' pusieron de manifiesto la necesidad de acometer esa tarea y responsabilidad de vigilar el buen funcionamiento del sistema, y en el caso del cerdo de Irlanda algo ha tenido que fallar", aseveró el también secretario general de UCE a nivel nacional, quien insistió en la necesidad de "estar alertas" y resaltó la necesidad de "revisar la política de seguridad alimentaria".
Asimismo, recordó que "en una situación de crisis alimentaria los elementos fundamentales son vinculados con la información", por lo que apuntó la necesidad de que "los consumidores tengamos información puntual y conveniente de estos casos y queremos que las administraciones nos den información".
La Red de Vigilancia y Control Alimentario de la Consejería de Salud, en colaboración con los servicios de inspección del Ayuntamiento de Málaga, ha procedido a la inmovilización cautelar en la capital de tres partidas de productos congelados derivados del cerdo con origen en Irlanda, si bien con la información aportada hasta el momento por uno de los operadores, se sospecha de que sólo una de estas tres partidas puede estar contaminada con dioxinas.
Estas tres partidas, que suman en su conjunto 4.000 kilos de carne, han sido adquiridas por dos operadores-distribuidores directamente a tres establecimientos cárnicos de Irlanda, según detalló hoy la Consejería del ramo.