VALLADOLID, 12 (EUROPA PRESS)
Los secretarios de Acción Sindical de UGT y CC.OO. en Castilla y León, Modesto Chantre y Vicente Andrés, respectivamente, llamaron hoy a todos los ciudadanos de la Comunidad Autónoma a la participación masiva en la manifestación que recorrerá las calles de Valladolid mañana, sábado, "por el mantenimiento del empleo en RENAULT (RNO.PA) y para exigir a la Dirección de la multinacional francesa de la marca del rombo el cumplimiento de sus compromisos con la planta vallisoletana de Carrocerías-Montaje.
"Es necesaria una respuesta multitudinaria para que la voz de Castilla y León se oiga en París", pidió Vicente Andrés, quien, tras insistir en la necesidad de conseguir un pronunciamiento "al unísono" de toda la ciudadanía, advirtió de las "consecuencias devastadoras" que tendría la desaparición de alguna planta castellanoleonesa para el empleo y para la actividad económica de la Región, que retrocedería lo conseguido en 15 años de crecimiento y desarrollo continuado con un incremento del paro del 3,5 por ciento "de un sólo golpe" en lo que sería "una de las mayores catástrofes económicas y laborales de la historia en Castilla y León".
El secretario de Acción Sindical reconoció que la manifestación convocada para mañana por UGT y CC.OO. ha sumado "todos los apoyos" por parte de todas las instituciones y organizaciones económicas y sociales de la Comunidad Autónoma, "sin ni una sola voz en contra", en lo que consideró la antesala de "una respuesta contundente" a la Dirección de Renault para que cumpla los compromisos adquiridos con los trabajadores y con las propias administraciones.
Tanto Vicente Andrés como Modesto Chantre expresaron su deseo de que la manifestación de mañana consiga una respuesta similar a la del pasado 26 de noviembre de 2005, cuando UGT y CC.OO. movilizaron a cerca de 20.000 personas en las calles de Valladolid para exigir a Renault más carga de trabajo. "Entonces era una situación de bastante riesgo, ahora el peligro es inminente y está a la vuelta de la esquina", argumentaron los sindicalistas, que insistieron en su llamamiento a una respuesta masiva de la ciudadanía a la que invitaron a "salvar" cualquier inconveniente meteorológico.
Vicente Andrés recordó también que Castilla y León es la segunda comunidad autónoma española en producción y en empleo ligado al sector de la automoción y exigió que los gobiernos central y regional tengan en cuenta este precepto en la puesta en marcha del futuro plan de salvamento de la automoción, y no los actuales ritmos de producción que, según reconoció, están "bajo mínimos", con el objetivo de "poder salir bien parados del nuevo escenario que se plantea".
QUE LA EMPRESA CUMPLA
Dicho esto, el secretario regional de Acción Sindical en CC.OO. hizo especial hincapié en que lo necesario en estos momentos es que la Dirección de Renault cumpla el compromiso asumido en su día con los trabajadores y con las administraciones para la adjudicación de un nuevo modelo para la planta de Valladolid puesto que, de no llevar a cabo esa demanda, "todo lo demás serviría de poco y tendría un recorrido muy corto".
Vicente Andrés aprovechó la ocasión también para exigir a las empresas del sector de la automoción y a las auxiliares y de componentes que no aprovechen la actual coyuntura para "hacer limpieza" en sus plantillas "como están haciendo" y consideró que retirar los expedientes de extinción de empleo planteados hasta la fecha y que afectarían a cerca de un centenar de trabajadores sería una muestra de "seriedad, compromiso y lealtad".
La manifestación de mañana saldrá a las 18.000 horas de la Plaza de Colón de Valladolid para continuar por la Acera de Recoletos, Miguel Iscar, Plaza de España y calle López Gómez hasta concluir en la Plaza de la Universidad donde la atleta vallisoletana Mayte Martínez leerá el manifiesto de consenso.
Para Modesto Chantre, los ciudadanos de Castilla y León, especialmente los de Valladolid y Palencia, tienen "causas más que suficientes" para acudir a la manifestación de mañana "ante un incumplimiento de la empresa de asignar un modelo nuevo o varios que sustituyan al Modus" para que la planta de Carrocerías-Montaje siga fabricando coches de gasolina o gasoil, "que es lo que toca producir en este momento hasta que los otros proyectos --en relación al vehículo eléctrico-- se desarrollen".
Chantre instó a la Dirección de Renault a cumplir sus compromisos para devolver a la sociedad parte de los beneficios que ha conseguido con el "esfuerzo" y la "dedicación en cuerpo y alma" de los trabajadores y a la Administración regional "cuantas subvenciones ha recibido y han permitido engordar su cuenta de resultados año tras año".
Por todo ello, reclamó la implicación de las administraciones central y regional "hasta las últimas consecuencias" para que el proyecto de Renault en Valladolid pueda salir adelante "a toda costa". A su juicio, en estos momentos debe mediar una "presión política", como pasó hace meses en Francia con la reunión del presidente Sarkozy con la Dirección de Renault, que obligue a la multinacional a dar un giro en sus decisiones y "en el sentido favorable".