BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
El precio de la electricidad de los hogares españoles en la segunda mitad de 2017 fue de 21,8 euros por 100 kilovatios hora (kWh), el quinto más alto de toda la Unión Europea, según los datos publicados este miércoles por la oficina europea de estadística Eurostat.
Este dato se sitúa levemente por encima de la media del bloque comunitario, que fue de 20,5 euros en el mismo periodo, y sólo es inferior a las cifras de Alemania (30,5 euros), Dinamarca (30,1 euros), Bélgica (28,8 euros) e Irlanda (23,6 euros).
Por el contrario, los países de la UE con el menor precio de la electricidad de los hogares fueron Bulgaria (9,8 euros), Lituania (11,1 euros) y Hungría (11,3 euros).
España se mantiene por tanto entre los países más caros en este aspecto, incluso a pesar de haber registrado una reducción del precio de la electricidad del 4,7% con respecto a la segunda mitad de 2016.
Además, España fue uno de los países europeos en los que es menor la proporción de impuestos y tasas en la fijación del precio de la electricidad de los hogares, con un 21%. El porcentaje varía en gran medida entre los Estados miembros desde el 69% y el 55% de Dinamarca y Alemania, respectivamente, hasta el 5% de Malta.
Los datos de Eurostat también muestran que España fue en la segunda mitad de 2017 el tercer país con los precios más altos de gas (8,7 euros por 100 kWh). En concreto, España comparte el tercer puesto con Italia y sólo Suecia (11,3 euros) y Dinamarca (8,8 euros) superan esa cifra.
Por contra, los hogares de Rumanía (3,1 euros), Croacia y Hungría (3,7 euros), Bulgaria (3,8 euros), Letonia (3,9 euros) y Lituania y Luxeburgo (4 euros) son los que menos pagan por el gas.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ferrari presenta en España el nuevo Portofino, su descapoble más potente jamás producido
- Economía.- El Tesoro afirma que la labor financiera es "clave" para un crecimiento sostenible en España
- Economía/Empresas.- Repsol integra el pago con tarjetas de la china UnionPay en sus estaciones de servicio en España
- Economía/Empresas.- Inypsa, inmersa en su integración con Carbures, apuesta por la venta de activos solares en España
- Economía/Macro.- La inversión productiva extranjera en España creció un 9% en 2016, hasta los 379.412 millones