
Atenas, 30 may (EFE).- Grecia vive hoy la primera huelga general del año, con la que los sindicatos quieren protestar por enésima vez contra las políticas de austeridad, la reducción de pensiones y el aumento de la carga tributaria impuesta por los distintos Gobiernos helenos a lo largo de ocho años bajo programas de rescate.
Como viene siendo habitual, la huelga afecta principalmente a los servicios públicos, con paro absoluto en los ferrocarriles, pero tan solo parcial en el transporte urbano.
El tráfico de ferries también está paralizado pues el sindicato de los marineros se ha sumado al paro de 24 horas.
Autobuses y trolebuses pararon desde la medianoche hasta las nueve de esta mañana (07.00 GMT) y volverán a las cocheras a partir de las nueve de la noche (19.00 GMT), mientras que el metro opera con total normalidad.
Para mañana jueves está prevista una huelga de 24 horas de los autobuses y trolebuses, y el metro parará durante algunas horas.
Los hospitales y las consultas médicas públicas solo ofrecen servicios mínimos, pero la mayoría de los doctores privados operan con normalidad.
En el tráfico aéreo el paro de los controladores -desde las 10 de la mañana hasta la una del mediodía (07.00 GMT hasta 10.00 GMT)- ha obligado a cancelar seis vuelos, cuatro de ellos a destinos internacionales, y a modificar el horario de otros 52, 13 de ellos internacionales.
A la huelga se han sumado asimismo los medios y los profesores de la enseñanza secundaria, a pesar de que están en curso los exámenes escolares.
La de hoy es la primera huelga general del año y la octava en los más de tres años de Gobierno del izquierdista Alexis Tsipras, y tiene lugar tres meses antes de que concluya el tercer programa de rescate griego.
"Las políticas de austeridad que aplican desde hace ocho años todos los Gobiernos en cooperación con los acreedores del país han provocado la pérdida del 25 % del PIB y una subida del paro al 30 %; la desregulación de las relaciones laborales y el deterioro de los derechos de los trabajadores", criticaron los principales sindicatos GSEE (del sector privado) y ADEDY (público) en su convocatoria.
Todas estás políticas de austeridad no acabarán cuando termine el tercer programa de rescate, a pesar de que el Gobierno asegure lo contrario, añadieron ambos sindicatos.
Lejos de un cierre exitoso del rescate, Grecia continuará bajo una "supervisión reforzada" de los acreedores y además el Gobierno se ha comprometido a recortar nuevamente las pensiones y a reducir la base impositiva exenta, recalcaron.
Relacionados
- La huelga general contra las políticas de austeridad paraliza el transporte público en Atenas
- Grecia vive la segunda huelga general del año contra políticas de austeridad
- Grecia vive la segunda huelga general del año contra políticas de austeridad
- Grecia vive su segunda huelga general del año contra las políticas de austeridad
- Huelga general este viernes en Bélgica contra las políticas de austeridad