Economía

El superávit de la Seguridad Social se reduce un 3 por ciento hasta abril

Madrid, 29 may (EFE).- El superávit de la Seguridad Social se redujo un 3 % hasta abril, hasta los 3.237,27 millones de euros, frente a los 3.337,48 millones del mismo período de 2017, de acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria publicados hoy por el Ministerio de Empleo.

El superávit hasta abril es consecuencia de la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras (ingresos) de 45.082,17 millones, el 2,8 % más que en 2017, frente a unas obligaciones reconocidas (gastos) de 41.844,9 millones, el 3,3 % más que un año antes.

Las cotizaciones sociales sumaron unos ingresos de 37.789,19 millones hasta abril, el 5,56 % más que en el mismo período del año anterior, originado por el aumento de la cotización de ocupados en un 5,82 %, así como de los desempleados, del 1,4 %.

El Ministerio de Empleo destaca que la recaudación por cotizaciones marca este año la mayor cifra de la última década, al tiempo que los ingresos de los ocupados crecen a mayor ritmo que la afiliación interanual (3,07 % de media en abril).

Dentro del capítulo de gasto hasta abril, el mayor desembolso fue para las pensiones, con 34.013,46 millones de euros, el 3,39 % al año anterior, mientras los subsidios y otras prestaciones contributivas se quedaron con 2.407,21 millones, el 9 % más.

Dentro de estas últimas, las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta 736,29 millones, el 2,64 % más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky