Economía

El PNV votará 'sí' a los Presupuestos, pese a que el 155 continúe aún vigente

  • Los nacionalistas mantendrán el suspense hasta el último momento
  • El PNV ha arrancado al Gobierno, por ejemplo, la subida de las pensiones
Aitor Esteban en el Congreso junto a Joan Tardà. Foto: Efe

El Grupo Popular en el Congreso aprovechará hasta bien entrada la tarde de hoy y la del miércoles para cerrar los últimos flecos con los que el Gobierno pretende aprobar la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018, ya que el PNV, el partido que ha ligado el éxito de las Cuentas Públicas al fin de la aplicación del 155 en Cataluña, quiere seguir apurando hasta el último momento las posibilidades que permitan que decaiga el citado artículo, y por tanto se forme Govern en Cataluña. Es decir, que Quim Torra elija como consellers a personas que no estén pendientes de la Justicia.

Ese fue ayer el gran quebradero de cabeza del PNV, que reunió a su Ejecutiva para analizar la situación y fijar una postura que, según fuentes políticas consultadas por este diario, acabará apoyando los Presupuestos, lo que se pondrá de manifiesto en todas las votaciones que tendrán lugar desde este martes hasta el miércoles por la tarde, pues si alguna de las votaciones no alcanza los 176 diputados, los PGE serían rechazados automáticamente.

Preparando argumentos a favor de este movimiento, los nacionalistas se mostraron ayer conscientes de la relevancia de la tramitación, especialmente "de lo relativo a las pensiones y a las cuestiones vinculadas a la denominada Agenda vasca". Reconociendo que este tiempo no ha sido bien aprovechado entre la Administración del Estado y las instituciones catalanas, el PNV apuesta por seguir trabajando en la acción política de desactivar el artículo 155, sin descartar, esta vez, que vayan a aprobar los Presupuestos Generales.

Hasta ahora, y en pro de la "estabilidad" o de la compensación por su apoyo, el PNV ha arrancado al Gobierno la subida de las pensiones y el freno al factor de sostenibilidad, además de otras partidas que se empezarán a conocer hoy y que mejorarán infraestructuras de puertos, aeropuertos, depuradoras y centros tecnológicos y de investigación. Con la presión de la calle, el PNV habrá de enfrentarse este sábado a cuatro grandes manifestaciones en las tres capitales vascas y en Pamplona, a favor de la subida de las pensiones, "con o sin 155".

Mientras, la aplicación del artículo seguirá vigente, al menos hasta que Quim Torra no elija a consellers sin causas pendientes, y en consecuencia publique sus nombramientos en el Boletín. En este sentido, Gobierno y el Partido Popular esperan un viraje del inquilino de la Generalitat, aunque sea el miércoles, para que dicho artículo decaiga.

Entre tanto, el PP refuerza su confianza en los nacionalistas vascos y en la formación de "partido serio", instándole a mantener la "palabra" de la semana pasada, que hizo posible que las enmiendas parciales salieran adelante con el voto a favor de una mayoría suficiente para el Ejecutivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky