Economía

Tiendeo prevé facturar 10 millones y ampliar la plantilla con 40 contrataciones

Barcelona, 21 may (EFE).- Tiendeo, la web y aplicación líder en España en la distribución de catálogos en línea, prevé alcanzar este año los 10 millones de euros de facturación, un 43 % más que en 2017, y ampliar la plantilla con cuarenta nuevas contrataciones, llegando a los 180 trabajadores.

La compañía, que en 2011 revolucionó el buzoneo tradicional con el lanzamiento de una app y una web que compilaban los tradicionales catálogos y folletos publicitarios, cerró 2017 con unos ingresos de 7 millones, un 40 % más que en 2016, y oficinas en México DF, Bogotá (Colombia) y Santiago de Chile, además de la de Barcelona, donde tiene su sede central.

Tiendeo fue fundada hace siete años por las gemelas Eva y María Martín y su amigo de la universidad Jonathan Lemberger, los tres ingenieros industriales, que buscando "ideas de negocio" se propusieron lanzar una plataforma que recopilara en formato digital la típica publicidad que llega a los buzones de casa, un modelo que ya existía en países como Estados Unidos o Australia, pero no en España.

La empresa, que ha crecido exponencialmente desde entonces y está presente en más de 35 países, ha cerrado cuatro rondas de financiación por un importe global de un millón de euros y es rentable desde el año 2013.

"El hecho de ser los primeros nos ha dado mucha ventaja. En España, por ejemplo, somos tres o cuatro veces más grandes que el principal competidor, con una cuota de mercado superior al 50 por ciento", explica Eva Martín, cofundadora y consejera delegada de la firma, en una entrevista con Efe.

Tiendeo, que nació como 'startup' bajo el paraguas de Barcelona Activa, cuenta actualmente con un equipo de unas 140 personas, la mayoría de las cuales -115- trabajan en las oficinas centrales, ubicadas en el Pier01 de Barcelona Tech City, donde tienen su sede otro centenar de empresas tecnológicas.

Allí trabaja un equipo tan multidisciplinar, formado por informáticos, ingenieros, diseñadores o comerciales, como internacional, con personal procedente de países como Indonesia, Japón, Corea, Venezuela, Colombia, Italia, Francia, Rusia, Ucrania o Brasil.

Tiendeo, que cuenta con otra treintena de empleados en sus delegaciones en Latinoamérica, quiere reforzar este año su plantilla con la incorporación de una veintena de comerciales y otra veintena de ingenieros, tanto informáticos como industriales o de otro tipo.

"Necesitamos ingenieros que trabajen como analistas de datos, no hace falta que tengan experiencia", remarca Eva Martín, que reconoce que la compañía tiene dificultades para encontrar ciertos perfiles profesionales, como ingenieros o comerciales con idiomas y "capacidad de adaptación a un sector que es muy cambiante".

Las oficinas de Tiendeo en el Pier01 están al límite de su capacidad, por lo que la empresa tiene previsto abrir unas oficinas adicionales en la vecina Barceloneta, adonde se trasladará todo el equipo comercial, formado actualmente por unas veinte personas.

Eva Martín, de 39 años, asegura que el principal reto de la compañía es crecer en ingresos y que para ello son conscientes que tienen que impulsar la parte comercial.

"Somos ingenieros y nos enfocamos mucho en el producto, pero queremos potenciar el equipo comercial", subraya la directiva, que se encarga de este área y de comunicación y operaciones, mientras que su hermana María y Jonathan Lemberger llevan la parte más tecnológica y financiera de la empresa.

Tiendeo decidió hace unos meses desembarcar presencialmente en Latinoamérica con la apertura de delegaciones en Colombia, México y Chile -desde donde controla también el mercado argentino-, y este año tiene previsto llegar también a Brasil.

"Y no más, no tenemos previsto abrir más delegaciones, ya que es cansado y supone mucho trabajo", explica Martín, que prefiere concentrarse y crecer en las regiones donde Tiendeo tiene una mejor posición en el mercado, como es el caso de España, Francia, Italia, México, Colombia y Chile.

Tiendeo trabaja actualmente con unas 200 empresas, en su mayoría supermercados, almacenes de bricolaje y tiendas de electrónica, pero también con cadenas de moda y zapatería, perfumerías, jugueterías, restaurantes o firmas de deporte.

En la aplicación y web de la firma se pueden encontrar los catálogos de estas empresas y sus ofertas, y además de forma geolocalizada, de manera que el usuario puede ver los folletos digitales de las tiendas más cercanas a su ubicación.

Tiendeo, que percibe ingresos por cada visita que registran estos catálogos, suma más de 35 millones de usuarios únicos y más de 50 millones de visitas cada mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky