Pekín, 25 oct (EFECOM).- La UE no cejará en su empeño de defender su tecnología resultado de sus investigaciones frente a China "pues no puede competir en fabricación e infraestructuras", afirmó hoy el representante de la Comisión Europea en Pekín, Serge Abou.
Al presentar hoy a la prensa la nueva estrategia en las relaciones con China que debe servir para negociar en enero de 2007 un nuevo acuerdo de asociación y cooperación que sustituya al de 1985, Abou destacó que "la tecnología es nuestro capital".
"No es fácil, pero tenemos que protegerla. Pero, tampoco es fácil para China que necesita buena legislación y ponerla en práctica", dijo al comentar sobre el incumplimiento de los derechos de propiedad intelectual".
"Se necesitan más jueces, policía, aduanas, investigación y actitud política constante para combatirla. Es un problema muy importante con una amplia variedad de dimensiones y no cejaremos de defender nuestros legítimo intereses", manifestó.
Abou puso como ejemplo la primera y reciente sentencia de un tribunal de Pekín contra un fabricante de vehículos que había copiado un modelo de autobús para afirmar:
"Se necesita cooperación, diálogo y actuación de la Justicia para que se apliquen las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC)", insistió.
Según el embajador, se va avanzando en cooperación contra la piratería y se han firmado muchos acuerdos, entre ellos los que permitirán enseñar a las oficinas de patentes y marcas y comerciales de China la puesta en marcha de regulaciones precisas.
"La batalla es un frente múltiple, desde el máximo liderazgo a los tribunales donde, a veces se logran triunfos como la condena a propietarios de locales que permiten la venta de copias de marcas. No abandonaremos la lucha contra las falsificaciones", añadió.
Abou citó a la canciller alemana, Angela Merkel, cuando en su visita a China dijo que tal vez el único capital con el que cuenta la UE para competir con China es la tecnología.
El viaje de Merkel no originó algunas firmas de contratos de firmas de Alemania (el país de la UE con más presencia en China) porque las exigencias chinas en transferencia de tecnología fueron consideradas excesivas.
La polémica rodea la instalación de empresas extranjeras en China sobre la conveniencia de aceptar condiciones, casi generalizadas, de transferencia de tecnología, lo que el gigante asiático más necesita. EFECOM
pc/txr
Relacionados
- Economía/Motor.- El grupo chino SAIC lanza un modelo de su propia marca basado en tecnología Rover
- COMUNICADO: Syncrosoft autoriza la tecnología MCFACT(TM) a Microsoft
- COMUNICADO: CeloNova presenta la tecnología que soluciona los problemas de stent
- Economía/Empresas.- Javier Hidalgo (Globalia) adquiere el 27% de la compañía británica de tecnología Vividas
- Javier Hidalgo adquiere el 27% de la compañía británica de tecnología de televisión por Internet Vividas