La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto consulta pública sobre la propuesta de Circular de información pública periódica de los emisores con valores admitidos a negociación en mercados regulados, por la que las cotizadas deberán enviar en los ejercicios 2019 y 2020 la información semestral y trimestral adaptada a la nueva normativa contable.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Concretamente, los informes financieros semestrales individuales y consolidados, las declaraciones intermedias de gestión y los informes financieros trimestrales deberán adaptar su contenido a la nueva normativa internacional --NIIF 9 y NIIF 15-- y nacional --Circular 4/2017 de 27 de noviembre del Banco de España y Real Decreto 583/2017 de 12 de junio por el que se modifica el Plan general de contabilidad de las entidades aseguradoras y reaseguradoras--.
Además, las cotizadas deberán simplificar o eliminar algunos apartados de estos informes que han perdido relevancia en el contexto actual e introducir algunas mejoras para favorecer su comprensión.
Estas novedades se aplicarán a la información semestral y trimestral remitida a la CNMV durante 2019 y 2020, tras lo que este régimen será modificado para adaptarlo al nuevo formato electrónico único europeo en lenguaje XBRL que se encuentra en la actualidad en preparación y que se aplicará, previsiblemente, a los informes financieros anuales de 2020 en adelante.
Relacionados
- Funespaña mejora casi un 8% su beneficio trimestral, con un aumento del 5,6% de las prestaciones
- Economía/Empresas.- Funespaña mejora casi un 8% su beneficio trimestral, con un aumento del 5,6% de las prestaciones
- Economía/Empresas.- Talgo reduce un 73,4% su beneficio trimestral, hasta 4,2 millones
- Merlin dispara un 71,5% su beneficio trimestral, hasta 114,1 millones de euros
- Economía/Empresas.- Merlin dispara un 71,5% su beneficio trimestral, hasta 114,1 millones de euros