MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los taxistas han manifestado su satisfacción por la aprobación en el Congreso del Real Decreto-Ley que limita la expansión de las firmas de vehículo de alquiler con conductor (VTC), las empresas como Uber y Cabify, al considerar que constituye un "gran paso adelante" para "poner fin a la situación de inseguridad jurídica y social" en la que, según aseguran, se encuentra el gremio.
"Si todos los partidos políticos han apoyado el texto es porque es necesario estabilizar el sector y buscar una reordenación con una competencia leal que salvaguarde un servicio público y de calidad" indicó el presidente de la principal patronal del sector, Fedetaxi, Miguel Angel Leal.
En un comunicado, Leal "refirmó" el compromiso del gremio "con la innovación y la competitividad". "Los taxistas hemos hecho nuestros deberes", aseveró.
No obstante, los taxistas apuntan que el equilibrio entre su negocio y el de los VTC queda ahora pendiente de la resolución que en breve emitirá el Tribunal Supremo sobre el recurso que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) presentó contra la normativa que ahora el Gobierno ha convertido en ley.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Roadis completa su entrada en Portugal al cerrar la compra de dos autopistas del país
- Economía/Empresas.- Ofertia incrementó su facturación un 20% en 2017, hasta los 3,7 millones
- Economía/Empresas.- La consultora CGI gana 180,6 millones en su segundo trimestre fiscal
- Economía/Empresas.- Sonae Sierra gana 15,3 millones hasta marzo, un 3,7% menos
- Economía/Laboral.- Más de la mitad de las empresas aumentará la contratación este año, según Infojobs y Esade