MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Elecnor obtuvo en el primer trimestre de 2018 un beneficio neto consolidado de 20,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,9% sobre los 20,1 millones alcanzados en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó la ingeniería.
Este crecimiento se ha logrado gracias al buen comportamiento de los negocios de Infraestructuras y Concesional, bases de la actividad del grupo que se complementan y enriquecen mutuamente.
El negocio de infraestructuras de la empresa presidida por Jaime Real de Asúa ha mejorado el resultado gracias al buen comportamiento de las actividades de telecomunicaciones y distribución en el mercado nacional.
Este resultado, a nivel internacional, ha sido impulsado por la positiva evolución de la filial estadounidense ELECNOR (ENO.MC)Hawkeye y la construcción de un parque eólico en la Republica Dominicana (LarimarII), dos plantas de biomasa en Portugal y un parque fotovoltaico en Australia, que se desarrolla a través de la filial Green Light.
El negocio Concesional, la otra línea de actividad de Elecnor, también ha mejorado sus resultados. A nivel nacional ha contribuido la remaquinación del parque de Malpica, que ha mejorado de manera notable sus niveles de eficiencia, al haber reducido el número de aerogeneradores de 69 a 7 para producir la misma energía.
Igualmente, en el mercado exterior, la entrada en operación de la línea de 200 km y 500 kV, Charrúa-Ancoa (Chile), ha favorecido el crecimiento de la cifra de ventas y los resultados del negocio de concesiones.
Este impulso de la actividad se ha traducido en un avance del 2% de las ventas consolidadas hasta marzo, que se situaron en 484,5 millones de euros, frente a los 475,1 millones del primer trimestre de 2017.
Del total de las ventas, un 57% se consiguieron en los mercados internacionales y el resto, un 43%, en el nacional.
La cartera de contratos pendientes de ejecutar asciende a 2.247 millones de euros, un 4% más que en 2017. Del total de la cartera, un 77% corresponde a proyectos adjudicados en los mercados internacionales por un valor de 1.732 millones de euros, lo que consolida la capacidad de negocio internacional de Elecnor.
El mercado nacional supone un 23% de la cifra de negocio futura, con 515 millones de euros.
Los datos del primer trimestre y la cartera de proyectos pendientes de ejecutar hacen que el Grupo Elecnor mantenga sus objetivos para 2018 en todas las líneas de negocio, mejorando los resultados de 2017.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Elecnor nombrará como nuevos consejeros a Ignacio Prado Rey-Baltar y a Irene Hernández Alvarez
- Economía/Empresas.- Elecnor construirá seis plantas fotovoltaicas en Brasil por 181 millones
- Economía/Empresas.- Elecnor propondrá a sus accionistas repartir un dividendo complementario de 0,23 euros por acción
- Economía/Empresas.- Elecnor cierra un acuerdo de financiación para proyectos de eficiencia energética por 14 millones
- Economía/Empresas.- Elecnor eleva un 4% su beneficio en 2017, hasta los 71 millones