Economía

El paro en abril baja en todas las autonomías, sobre todo en Baleares, el 15%

Madrid, 4 may (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo bajó en abril en las diecisiete comunidades autónomas, especialmente en Baleares, con un descenso del 15,09 por ciento, seguido a distancia de Cantabria y Extremadura con retrocesos del 4,78 y 4,40 por ciento, respectivamente.

En el conjunto del país, el paro se redujo en abril en 86.683 personas, el 2,53 por ciento, lo que sitúa la cifra de parados en 3.335.868, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo.

En cifras absolutas, el paro bajó más en Andalucía (24.105 desempleados menos), Cataluña (donde el paro retrocedió en 12.515 personas) y la Comunidad de Madrid, con 9.641 parados menos.

En términos relativos, además de los descensos más significativos de Baleares, seguidos de Cantabria y Extremadura, el paro también bajó más en Navarra (3,87 por ciento), Murcia (3,34 por ciento) y Cataluña (3,04 por ciento).

Por contra, el desempleo sólo aumentó en la ciudad de Melilla, el 2,09 por ciento.

Las comunidades donde menos bajó el desempleo fue Canarias (0,29 por ciento), Comunidad Valenciana (0,87 por ciento) y la ciudad de Ceuta, el 0,96 por ciento.

Respecto a abril de 2017, el paro también descendió en todas las comunidades autónomas, especialmente en Galicia, Cantabria y Navarra, las tres con descensos superiores al 10 por ciento y en la ciudad autónoma de Melilla, con un retroceso del 21,65 por ciento.

En cifras absolutas y en términos anuales, el paro bajó más en Andalucía, 38.861 parados menos; y Comunidad Valenciana, 31.374 desempleados menos que hace un año.

En términos mensuales, la afiliación a la Seguridad Social creció en 16 comunidades autónomas y sólo bajó en Aragón, el 0,07 por ciento.

Los mayores crecimientos de ocupación en abril se contabilizaron en Baleares (9,61 por ciento), Andalucía (1,66 por ciento), Murcia (1,48 por ciento) y Cantabria (1,24 por ciento).

Respecto al año pasado, el sistema ganó 556.239 ocupados, el 3,07 por ciento.

En variación anual, la ocupación subió en todas las autonomías y lo hizo de forma más significativa en Canarias, el 4,33 por ciento y la Comunidad Valenciana, el 4,04 por ciento.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de parados registrados en abril, así como la variación mensual y anual, tanto en cifra absoluta como en porcentaje:

MENSUAL ANUAL

CCAA TOTAL Absoluta Relativa Absoluta Relat.

-------------------------------------------------------------

Andalucía 813.321 -24.105 -2,88 -38.861 -4,56

Aragón 68.114 -1.593 -2,29 -5.408 -7.36

Asturias 75.664 -2.274 -2,92 -5.782 -7,10

Baleares 45.624 -8.107 -15,09 -2.670 -5,53

Canarias 213.141 -627 -0,29 -12.561 -5,57

Cantabria 38.305 -1.924 -4,78 -4.377 -10,25

C-LMancha 185.040 -3.200 -1,70 -11.156 -5,69

C.y León 155.616 -4.431 -2,77 -15.431 -9,02

Cataluña 398.946 -12.515 -3,04 -26.805 -6,30

C.Valenc. 380.543 -3.341 -0,87 -31.374 -7,62

Extremadura 106.111 -4.878 -4,40 -8.193 -7,17

Galicia 182.291 -2.812 -1,52 -22.338 -10,92

Madrid 370.590 -9.461 -2,49 -26.861 -6,76

Murcia 104.976 -3.622 -3,34 -5.148 -4,67

Navarra 34.519 -1.391 -3,87 -3.856 -10,05

País Vasco 124.904 -2.260 -1,78 -12.104 -8,83

La Rioja 16.930 -215 -1,25 -1.206 -6,65

Ceuta 12.104 -116 -0,96 -489 -3,91

Melilla 9.219 189 2,09 -2.548 -21,65

---------------------------------------------------------------

Total 3.335.868 -86.683 -2,53 -237.168 -6,64

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky