Economía

Caldera: estatuto autónomos hará florecer economía sumergida

Sevilla, 24 oct (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, afirmó hoy que el Estatuto del Trabajo Autónomo, que entrará en vigor a principios de 2007, creará empleo y supondrá un florecimiento de la economía sumergida que conllevará un "moderado incremento de las cotizaciones" a la Seguridad Social.

Caldera presentó hoy en Sevilla las directrices generales del Estatuto y aseguró que gracias a éste "se creará empleo y aflorará economía sumergida, lo que permitirá proteger a los autónomos de forma similar a los trabajadores por cuenta ajena".

A pesar de que consideró que el fraude existente en el colectivo de trabajadores autónomos "no es mayor que en otros", Caldera reconoció las "obstáculos" y "dificultades" que han padecido en los últimos veinte años.

El ministro apuntó que, según las previsiones del departamento que dirige, la entrada en vigor del Estatuto supondrá un "moderado incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social".

Hizo un llamamiento a los autónomos para su "esfuerzo contributivo", al tiempo que les recordó que pueden cotizar por bases superiores a la mínima, lo que redundará en unas mejoras compensaciones y prestaciones sociales.

Caldera calificó el Estatuto del Trabajo Autónomo de "deuda histórica" después de veinte años de la aprobación del Estatuto del Trabajador y se mostró muy satisfecho al presentar la norma en Andalucía por ser la segunda comunidad, tras Cataluña, con mayor número de autónomos, casi medio millón, de los tres millones que hay en España.

Aseguró que la norma es una "cláusula de cierre que la democracia debía a los emprendedores desde hace mucho tiempo", por lo que mostró su "deseo" y "confianza" en que se apruebe "cuanto antes" en el Parlamento y con el "consenso" de todas las fuerzas políticas.

El Estatuto garantizará "el futuro de los autónomos, su protección y seguridad", dijo, ya que reconoce la posibilidad de cotización a tiempo parcial y derechos como la protección de maternidad y paternidad, baja por enfermedad y jubilación anticipada, como ocurre actualmente con los trabajadores por cuenta ajena.

El ministro explicó que la nueva norma define exactamente la figura del autónomo y distingue entre quiénes son trabajadores autónomos económicamente dependientes -aquellos cuyos ingresos dependen en al menos un 75 por ciento de un único cliente-, autónomos con carácter general y asalariado.

En el acto de presentación, que contó con la presencia del consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, el presidente de la organización de autónomos ATA, Lorenzo Amor, y el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, Caldera rompió "una lanza en favor de los autónomos, que son emprendedores, valientes y exitosos".

Por su parte, el consejero de Empleo recordó que este tipo de trabajadores, casi 500.000 en Andalucía, aporta el 17 por ciento del PIB de la comunidad, y se mostró convencido de que el Estatuto "será uno de los motores más importantes para el desarrollo económico andaluz".

Además, al igual que hizo Caldera en su intervención, Fernández destacó la labor desempeñada por la mujer en este colectivo, en especial, en el sector servicio y tecnológico.

El presidente de ATA dijo que la norma "pone fin a muchos años de soledad y discriminación" con los autónomos "que generan riqueza" y aplaudió la aprobación en el Parlamento de Andalucía del Decreto de apoyo al trabajador autónomo, "un texto pionero en España", dijo.

El secretario general de UPTA hizo un llamamiento a todos los partidos políticos para que el texto se convierta en una realidad en el menor tiempo posible y con el mayor consenso. EFECOM

grg/jrr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky