Economía

Las pernoctaciones extrahoteleras suben el 17 % en marzo por Semana Santa

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámpines, alojamientos de turismo rural y albergues) repuntaron el 17% en marzo impulsadas por el efecto Semana Santa, periodo vacacional que este año se celebró en marzo y que en 2017 se desarrolló en abril.

En total, estos establecimientos registraron 7,75 millones de pernoctaciones, de las que 2,8 millones correspondieron a turistas nacionales, cuyas estancias se dispararon el 65,8%. Los turistas internacionales sumaron más de 4,9 millones de pernoctaciones, el 0,2% más que un año antes.

Las estancias en apartamentos turísticos crecieron el 3,6% (4,8 millones), aunque la estancia media se redujo el 7,2%, hasta 5,9 pernoctaciones por viajero, y la ocupación bajó el 1,3%, hasta el 34,7%.

Por su parte, el uso de cámpines aumentó el 45% (1,88 millones de pernoctaciones), con una ocupación de las parcelas ofertadas del 38,4% (+10,8 %). En los alojamientos de turismo rural, el incremento de las pernoctaciones fue del 59,1% (0,82 millones) y la ocupación se situó en el 49,9% (16,9%). En el caso de los albergues, las estancias subieron el 36,6% (0,24 millones) y la ocupación se situó en el 29,6% (+19%). Por último, los precios aumentaron en marzo el 6,6% en los apartamentos turísticos; el 4,8% en los cámpines; y el 2,3% en los alojamientos de turismo rural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky