LONDRES, 30 (EUROPA PRESS)
WPP, el principal conglomerado publicitario del mundo, alcanzó una cifra de negocio de 3.555 millones de libras esterlinas (4.037 millones de euros) en los tres primeros meses de 2018, lo que representa una caída interanual del 4%, según ha informado el dueño de Ogilvy o Mediapro.
No obstante, en datos comparables, que excluyen la volatilidad del tipo de cambio y las variaciones en el perímetro del grupo, la facturación de WPP entre enero y marzo creció un 0,8%.
En Norteamérica, los ingresos de la multinacional sumaron 1.252 millones de libras (1.422 millones de euros), un 10,6% menos que un año antes, mientras que en Reino Unido su facturación aumentó un 6,6%, hasta 532 millones de libras (604 millones de euros).
En el caso de Europa Occidental continental, la facturación de WPP creció un 2,5% en términos absolutos, aunque bajó un 1,5% en datos comparables, hasta 760 millones de libras (863 millones de euros), destacando las dificultades registradas en Alemania en relación a los buenos datos de 2017, mientras mejoró con fuerza en Países Bajos, Italia, Escandinavia, España y Turquía.
"Nuestra proyección para 2018 se mantiene sin cambios", indicó Roberto Quarta, presidente ejecutivo de WPP, quien destacó la estabilidad proporcionada por Mark Read y Andrew Scott.
"Cuentan con mi total apoyo y el del consejo para revisar la estrategia, presentarnos recomendaciones y avanzar de manera decisiva en la implementación de la visión del grupo", añadió.
A mediados de abril, el fundador y hasta entonces consejero delegado de WPP, Martin Sorrell, anunció su renuncia al cargo a raíz de una investigación sobre mala conducta que concluyó que el empresario hizo un mal uso de fondos, lo que provocó que Roberto Quarta, asumiera el papel de consejero delegado de forma interina, mientras Mark Read y Andrew Scott fueron designados co-directores generales de operaciones.
Las acciones de WPP han reaccionado con subidas superiores al 7% al anuncio de la evolución del negocio de la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Atos factura 2.945 millones en el primer trimestre de 2018, un 0,3% menos
- Economía.- Unilever factura un 5,2% menos en el primer trimestre, hasta 12.622 millones
- Economía.- H&M factura un 1,5% menos en su primer trimestre fiscal
- Economía.- Energía defiende que el sistema para compensar por Castor recortó la factura anual de gas a menos de la mitad
- Economía/Empresas.- El grupo Vodafone factura un 3,6% menos en su tercer trimestre fiscal