En la misma se acuerda un dividendo por acción de 0,11 euros y la segregación de la actividad patrimonial a una nueva sociedad para finalizar el proceso de reorganización societaria
SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)
La junta general de accionistas de Inmobiliaria del Sur S.A. (Insur), con la asistencia del 78,8 por ciento del capital social, ha aprobado este sábado las cuentas anuales de la entidad en 2017, con una cifra de negocio de 84,6 millones de euros, así como la gestión del Consejo de Administración correspondiente al ejercicio anterior y la aplicación del resultado, con un dividendo de 0,11 euros por acción.
Así, Grupo Insur cerró el ejercicio de 2017 con un beneficio de 4,2 millones de euros, un 6,7 por ciento superior al obtenido en 2016, mientras que la cifra de negocio ascendió a 84,6 millones de euros, un 47,5 por ciento más, gracias fundamentalmente a la consolidación de la recuperación de la actividad de promoción, así como a las actividades de construcción y gestión, al aumentar el número de promociones desarrolladas a través de sociedades con terceros.
En las cuentas de 2017 de la compañía presidida por Ricardo Pumar "ya se puede apreciar la aceleración" de la actividad de promoción residencial a través de la cifra de preventas. Al cierre de 2017, el total de preventas acumuladas, tanto de promociones propias como de aquellas desarrolladas a través de negocios conjuntos, ascendió a 135,4 millones de euros, un 77,6 por ciento más que los 76,2 millones del ejercicio anterior.
La cifra de negocio de la actividad patrimonial se mantuvo estable en 2017, alcanzando los 10,4 millones frente a los 10,5 millones del ejercicio anterior. Según destaca la compañía, "los esfuerzos encaminados a la mejora de la tasa de ocupación están dando sus frutos", ya que del 67 por ciento de ocupación con que se cerró el 2016 se ha pasado a un 76 por ciento al cierre de 2017, mejora que tendrá ya su reflejo en los estados financieros de 2018 con "un importante" crecimiento de la cifra de negocio de esta actividad..
Por su parte, las actividades de construcción y gestión experimentaron "una favorable evolución", fruto de la cada vez más intensa actividad del Grupo a través de sociedades con terceros consideradas negocios conjuntos.
En cuanto al endeudamiento, los "buenos" resultados permitieron que el Grupo cerrara 2017 con una deuda financiera neta de 177,6 millones, lo que supone una reducción del 6,3 por ciento frente al ejercicio 2016. El ratio 'loan to value' (LTV) se mantuvo en el 41,9 por ciento, pero dicha cifra desciende al 38,9 por ciento si se ajusta teniendo en cuenta tanto el GAV como la deuda financiera neta de las sociedades que integran por método de la participación.
El patrimonio neto del grupo, incluyendo las plusvalías latentes netas de impuesto, asciende a 213,4 millones, lo que supondría que el balance estaría financiado en un 41,9 por ciento con fondos propios.
POTENCIAR LA ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN
Durante la celebración de la junta, este sábado en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla, también se ha informado sobre el desarrollo del Plan Estratégico 2016/2020 cuyos ejes cardinales son "potenciar la actividad de promoción, minimizando sus riesgos, mediante la diversificación geográfica de la misma y la alianza con terceros e incrementar la actividad patrimonial, diversificando usos y aumentando la presencia en Madrid.
En cumplimiento de estas líneas estratégicas el Grupo cerró 2017 con 28 promociones en desarrollo, con un total de 1.670 viviendas, distribuidas entre los tres ámbitos geográficos en los que opera, de las cuales ya ha comenzado la construcción de doce promociones, con 736 viviendas.
En lo que se refiere a su actividad patrimonial, el Grupo está desarrollando un Parque Empresarial en Madrid capital, denominado Río 55, conformado por dos edificios de oficinas con una edificabilidad sobre rasante conjunta de 28.000 metros cuadrados. Además, está transformando en hotel un edificio de oficinas en Córdoba capital para el que ya tiene suscrito el correspondiente contrato de alquiler con un operador de primer orden y está avanzando en las transformaciones de otros edificios.
La junta general ha dado luz verde también la reelección de varios consejeros dominicales e independientes por un periodo de cuatro años y ha aprobado el nombramiento de la doctora Brita Hektoen como consejera independiente.
Asimismo, ha aprobado la nueva política de remuneración de los consejeros para 2018, 2019 y 2020, modificado los Estatutos Sociales y el Reglamento del Consejo en lo relativo al régimen actual de retribución del Consejo de Administración así como la reelección de la empresa Deloitte como auditor para la revisión de las cuentas de 2017.
Por último, se ha aprobado la segregación de la actividad patrimonial a una nueva sociedad denominada Insur Patrimonial, S.L.U. de manera que, Inmobiliaria del Sur, como empresa matriz, se convertirá en una sociedad holding titular de dos sociedades cabecera, que aglutinarán cada una la actividad patrimonial y de promoción. Con esta reorganización societaria se dota al Grupo de mayor flexibilidad, transparencia y se permite profundizar en la mejora de la gestión y eficiencia de las distintas actividades.
"FUTURO HALAGÜEÑO"
Antes de que concluyera la junta, pasadas las 14,00 horas de este sábado, tomó la palabra el presidente Ricardo Pumar, quien, entre otras cuestiones, ha resaltado que las acciones que viene implementando el Grupo desde que la aprobación del Plan Estratégico "no van a ser baldías y empezarán a dar sus frutos en breve", ya que las proyecciones "muestran un comportamiento muy favorable de todas nuestras actividades durante los próximos ejercicios".
Así, ha subrayado los óptimos resultados en las actividades patrimonial, de promoción y de construcción y gestión. "Los resultados de cuanto venimos desarrollando y trabajando están ya mucho más cerca y ya si podemos afirmar, con un alto nivel de seguridad, que tenemos por delante varios ejercicios muy positivos", ha asegurado.
Al lado de los objetivos cuantitativos del Plan Estratégico 2016/2020, existen otros de carácter cualitativo sobre los que se están "dando grandes pasos", enumerando Ricardo Pumar la reorganización societaria del Grupo, la diversificación de las fuentes de financiación del mismo, el aumento de la liquidez de las acciones, mayores estándares de ética en los negocios y la mejora del gobierno corporativo, así como el compromiso del Consejo con la Responsabilidad Social Corporativa con la constitución de la Fundación RES.
Ha finalizado su intervención transmitiendo un mensaje de optimismo. "Después de muchos años de restricciones, se acercan años con muy buenas perspectivas. Sabemos lo que queremos, que hemos plasmado en un Plan Estratégico ambicioso pero alcanzable, nos hemos aprovisionado con anticipación de gran parte de la materia prima necesaria para desarrollarlo, estamos obteniendo toda la financiación necesaria para desarrollar nuestros proyectos y tenemos un gran equipo humano, preparado, cohesionado e ilusionado con el futuro del Grupo. Con estos elementos y un mercado en crecimiento, el futuro no puede ser sino halagüeño".
Relacionados
- Accionistas de Insur aprueban las cuentas de 2017 con 84,6 millones de cifra de negocio, un 47,5% más que en 2016
- Los accionistas de Insur aprueban las cuentas de 2017 con cifra de negocio de 84,6 millones, un 47,5% más
- Los accionistas de Insur aprueban las cuentas de 2017 con cifra de negocio de 84,6 millones, un 47,5% más que en 2016