El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, no prevén que por el hecho de haber participado en la manifestación del 15 de abril en Cataluña vaya a haber una reducción de la participación en la del próximo 1 de mayo.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Así, durante la rueda de prensa de presentación de la manifestación del Día del Trabajador, Sordo ha dejado claro que no están viendo que haya menos participación en las asambleas ni que la afiliación se esté reduciendo porque hayan participado en la movilización celebrada en Cataluña.
Por su parte, Álvarez ha señalado que le parece que la polémica con el apoyo a la movilización de federaciones en Cataluña tiene más que ver "con el interés de los medios que con la realidad que se vive".
En esta línea, ha asegurado que ha hecho seis asambleas en los últimos meses y que UGT está en plena forma pensando en las cosas que le motivan, que son las pensiones, la precariedad, la igualdad o el reparto de la riqueza. "Tengo absoluta convicción de que estas motivaciones son las que van a estar presentes en las personas que decidan acudir al 1 de mayo", ha apostillado.
Sordo también ha recordado que la base afiliativa de CC.OO. es "muy amplia", de prácticamente un millón de personas, por lo que hay pluralidad de opiniones, sobre todo ante elementos que generan "mucha polémica". "Hay visiones no idénticas y puede haber gente que se sienta más cómoda en una situación que en otra", afirmó.
Además, Álvarez ha dejado claro que los sindicatos no fueron a una manifestación para apoyar a los independentistas, sino para pedir a la mayoría independentista la constitución de un Gobierno "constitucional, estatutario y lo más transversal posible".
Relacionados
- Cataluña. los sindicatos no prevén que su apoyo a la manifestación en barcelona reste participación al primero de mayo
- Interinos inician tres días de huelga con una manifestación para exigir "estabilidad ante las oposiciones masivas"
- Una manifestación histórica pide la salida de Ortega del Gobierno en Nicaragua
- Los comerciantes suspenden 'sine die' la manifestación prevista para este jueves contra la venta ambulante
- La manifestación del 17 de mayo buscará "levantar el artículo 155" que mantiene la Xunta con el gallego