Las aseguradoras registraron unos ingresos por pólizas de 17.673 millones de euros en marzo, lo que supone un 4,57% menos que en el mismo mes del año anterior.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Del total, unos 9.593 millones de euros correspondieron al ramo de no vida (+3,93%) y el resto, 8.080 millones de euros (-13,02%), al de vida, de acuerdo con los datos provisionales de la Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA), remitidos por Unespa.
En cuanto al ramo de no vida, la mejora de la actividad se debió al tirón en todas las líneas de negocio, especialmente las pólizas de salud, que repuntaron un 5,59%, y las 'resto no vida' --pólizas ligadas a la actividad económica--, que incrementaron su facturación en un 4,47%.
Por su parte, los seguros de automóviles aumentaron sus ingresos un 2,93%, hasta los 2.919 millones, y continuaron siendo los que más ingresos reportaron del bloque de no vida. La categoría multirriesgos --pólizas de hogar, comunidades de vecinos, comercios e industrias-- incrementó su facturación en un 2,87%, hasta 1.912 millones.
El ahorro gestionado en productos de seguro de vida, medido a través de las provisiones técnicas, alcanzó los 185.080 millones de euros a cierre de marzo, lo que implica un aumento del 2,22% respecto a un año antes.
Relacionados
- México enfrenta su proceso electoral más violento con 79 políticos asesinados
- Se enfrenta a una multa de 900 euros por abandonar a su perro en una carretera de Aller
- Se enfrenta a una multa de 900 euros por abandonar a su perro en una carretera de Aller
- La Reina Letizia se enfrenta a su peor crisis
- Europa se enfrenta a los máximos de marzo que es su primera resistencia