ALICANTE, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha reiterado este jueves en su primera junta de accionistas en Alicante tras el traslado de la sede social en octubre que la decisión fue "acertada" y ha sostenido que se tomó en el momento oportuno.
"La decisión se ha demostrado acertada y fue tomada en el momento oportuno con firmeza y unanimidad por parte del consejo y con ejecución impecable por parte de todo el equipo directivo", ha manifestado Oliu en su intervención al inicio de la junta.
Ha repetido que el cambio de domicilio social fue una decisión "motivada, basada en hechos y datos objetivos, al margen de cualquier otra consideración", que se adoptó en un contexto político complejo, ante la necesidad de garantizar el entorno de certidumbre institucional y seguridad jurídica que es requisito imprescindible para desarrollar la actividad del banco.
Ha recordado que en 2015 la junta de accionistas ya aprobó la modificación de los estatutos para dotar al consejo de administración la capacidad para adoptar con celeridad la decisión de cambio de domicilio en caso de necesidad para "evitar riesgos a los clientes, accionistas y empleados".
Ha señalado que los acontecimientos políticos de Cataluña tuvieron un impacto "importante" en la actividad bancaria y económica del mes de octubre, pero este alcance fue de carácter limitado y temporal después de que se recuperara la confianza en las instituciones tras los movimientos empresariales y políticos.
Así, ha repasado que la economía española, "a pesar de la situación política catalana", ha mantenido una importante fortaleza de base, volviendo a destacar en positivo dentro de la zona euro.
ORDEN DEL DIA
Oliu ha afirmado que los resultados del banco de 2017 --que la junta deberá aprobar este jueves-- lo han situado en una "muy buena situación" para afrontar el plan de negocio trienal que ha empezado este año con el horizonte en 2020.
El orden del día incluye también la distribución de un dividendo bruto de 0,07 euros por acción en efectivo, de los que 0,02 euros fueron abonados en diciembre como dividendo a cuenta y el resto serán abonados el próximo 27 de abril, con lo que la retribución total al accionista de 2017 se eleva hasta el 49% desde el 40% del año anterior, por valor de 393 millones de euros.
La junta deberá aprobar varios acuerdos relativos a la política de remuneraciones de los consejeros, entre ellos un incentivo complementario a largo plazo que se basa por primera vez no solo en el incremento de valor de la acción, sino que exige además el cumplimiento de los objetivos plurianuales que pueden determinar una minoración de su valor y en ningún caso un incremento, según ha detallado Oliu.
Relacionados
- Acciona logra obras de agua en Paraguay por 26 millones
- Economía/Empresas.- Acciona logra obras de agua en Paraguay por 26 millones
- Acciona realizará obras de saneamiento en asunción (paraguay) por 26 millones de euros
- CNMV.-ACCIONA, S.A. Programas de recompra de acciones, estabilización y autocartera
- CNMV.-ACCIONA, S.A. Contratos de liquidez y contrapartida