La Confederación Estatal de Prejubilados y Pensionistas (Cepyp) ha negado este miércoles que la relación entre la primera pensión y el último salario, lo que se conoce como tasa de reemplazo o de sustitución, sea en España de las más generosas de la UE.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
"En España nos bombardean con que la llamada tasa de sustitución es del 80%. La media de la UE es del 59%", se queja Cepyp, que denuncia que estos datos se interpretan desde diversos servicios de estudios, la OCDE y el propio Gobierno español como un indicativo de que el sistema público de pensiones español es "muy generoso".
Cepyp subraya que esta interpretación "es falsa en su totalidad" porque lo que ha ocurrido es que el mercado laboral ha sufrido una "devaluación sistemática, comenzando con las numerosas prejubilaciones y terminando con sueldos y contratos tercermundistas a los más jóvenes".
Asimismo, y basándose en un informe del Banco Mundial, Cepyp argumenta que esta tasa de sustitución "no tiene rigor científico" como para hacer comparaciones entre países, máxime si se tiene en cuenta que los sistemas de jubilación no son iguales, que las bases de cotización son distintas y que el numerador y el denominador de este indicador se calculan de diferente manera.
"Si se realizan esas comparaciones, sólo nos puede llevar a la confusión y/o a la defensa de intereses espurios una vez más", denuncia Cepyp, que pide "rigor" a la hora de hablar del sistema público de pensiones.
Relacionados
- Economía.- La patronal de Mercadona y Dia cree que la propuesta de regulación de cadena agroalimentaria no será eficaz
- Willy Toledo no acude a declarar como investigado por insultar a Dios
- Podemos saluda el anuncio de CPFF pero insta a no olvidar el blindaje de servicios públicos y de la inversión educativa
- ¡No mires abajo! Se juega la vida haciendo acrobacias en la azotea de un rascacielos
- JxCat dice que no se han planteado un candidato alternativo para la investidura