
Madrid, 17 abr (EFE).- El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha considerado hoy que corresponde a la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo llegar a un acuerdo sobre cuál ha de ser la relación entre cotización y pensión máxima.
En declaraciones a los medios tras comparecer en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Burgos ha indicado que es posible revisar las bases máximas y mínimas de cotización a la Seguridad Social "en función del acuerdo".
Ha considerado que una base máxima "es la expresión del porcentaje de solidaridad que queremos que se dedique al sistema".
Así, la relación entre base y pensión máximas es "la expresión del nivel de solidaridad que quiere utilizar la sociedad española con el sistema de pensiones".
Por ello, ha considerado "importante" que el Pacto de Toledo alcance un acuerdo que establezca "un mecanismo por el que se suban las bases y la pensión, aunque no sea el mismo porcentaje", ha dicho.
Actualmente, la relación es de un 80-20, es decir, que un trabajador que cotice por la base máxima dedica un 80 % de su cotización a su propia pensión (a la contributividad) y un 20 % a la pensión de otros (a la solidaridad).
Quien cotice por la base máxima contribuye con un 20 % más de lo que recibe, y así se financian las pensiones de los más vulnerables del sistema.
Relacionados
- Compromís pide documentación sobre la relación del director del máster de Cifuentes con la UMH de Elche
- Compromís pide en Les Corts documentación sobre la relación del director del máster de Cifuentes con la UMH de Elche
- La licitación de obra civil sube un 308% en el último año y un 41% en relación con 2007 en Cantabria
- Armengol critica que Maria Salom "no hace su trabajo" en relación a la venta ambulante ilegal en Baleares
- La licitación de obra civil sube un 55% en el último año y cae un 79% en relación con 2007 en Andalucía