MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El AVE a la Meca-Medina se pondrá en servicio comercial "en unos pocos meses", si bien en una fase inicial los trenes circularán a una velocidad menor a la de 300 kilómetros por hora para la que está diseñada la línea.
Así se recoge en el acuerdo que el consorcio de empresas españolas que construye este AVE y las autoridades de Arabia Saudí están ultimando para fijar una nueva fecha de entrada en servicio de la línea, después de que no se pudiera cumplir la fijada para finales del pasado mes de marzo.
"Las negociaciones están prácticamente cerradas y se contempla que antes de la puesta en marcha definitiva de la línea se articulará un servicio precomercial", avanzó el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, durante su intervención en los Desayunos de Europa Press.
Según detalló, este servicio 'precomercial' cubrirá la totalidad de la línea, de unos 450 kilómetros de longitud, si bien los trenes circularán por debajo de los 350 kilómetros por hora previsto, para hacerlo a "poco más" de unos 200 kilómetros por hora.
De la Serna atribuyó esta primera fase del servicio comercial del AVE a una menor velocidad al retraso que acumulan las obras de construcción de algunas de las cinco estaciones que incluye el corredor, de cuya construcción no se encarga el consorcio español, sino constructoras locales.
Relacionados
- Economía.- Infojobs registra 253.000 vacantes de empleo en marzo, un 12,4% menos por el efecto de la última Semana Santa
- Economía/Empresas.- Zardoya Otis gana 33,7 millones en el primer trimestre, un 4,7% menos
- Economía/IPC.- CCOO dice que el IPC muestra la "debilidad" del crecimiento y pide subir al menos un 3,1% los salarios
- Economía/Empresas.- Dirección y sindicatos de Teva España acuerdan un ERE para 68 personas, 29 menos de lo previsto
- Economía.- Linde explica que el patrimonio inmobiliario de los jubilados no justifica que se les suba menos la pensión