MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
'Por un trabajo seguro: es tu salud, es tu derecho' es el lema que han elegido CC.OO. y UGT para los actos que celebrarán el próximo 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Los sindicatos denuncian que este año se está acentuando la tendencia al alza de la siniestralidad laboral registrada en los últimos cinco años, con más de un centenar de trabajadores fallecidos y un mayor número de accidentes con baja prácticamente en todos los sectores económicos.
Así, en su manifiesto del Día Internacional de la Seguridad Laboral, CC.OO. y UGT reivindican el trabajo seguro como forma de garantizar el derecho a la salud de los trabajadores.
Ambos sindicatos denuncian que "la crisis, las reformas laborales y el desmantelamiento de la negociación colectiva han contribuido a una extensión creciente de un modelo de relaciones laborales basado en la precariedad, que está deteriorando gravemente las condiciones laborales".
Las organizaciones sindicales critican además la existencia de un subregistro de enfermedades de origen laboral debido a la "mala praxis" de las mutuas en la determinación de las contingencias, entidades que, según denuncian, "derivan enfermedades profesionales a los servicios públicos de salud para que sean tratadas como enfermedades comunes".
CC.OO. y UGT alertan asimismo de un aumento de las enfermedades por exposición a riesgos psicosociales; de los casos de acoso laboral, sobre todo en las mujeres; y de las agresiones a trabajadores de los servicios públicos.
"La acción colectiva es la opción más eficaz para hacer efectivo el derecho constitucional a la seguridad y la salud en el trabajo. Los centros de trabajo con presencia sindical son centros de trabajo más seguros", defienden.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UPTA pide reducir a dos años el plazo para que el Estado asuma el coste de las tarifas planas
- Economía/Laboral.- Los pensionistas llenan de nuevo a las calles al grito de "pensiones dignas"
- Economía/Laboral.- La subida salarial en grandes empresas se mantiene en el 0,8% en febrero y el empleo crece un 3,5%
- Economía.- Instituto de Coordenadas aboga por impulsar una reforma que equilibre el deterioro de la regulación laboral
- Economía/Laboral.- Las horas perdidas por huelga se multiplican por más de dos hasta marzo por el Día de la Mujer