Por razones de "agilidad y eficacia"
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Renfe, Adif, Enaire y Puertos del Estado pasarán a depender directamente del secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Julio Gómez-Pomar, en vez de reportar al titular el Departamento, Iñigo de la Serna.
Así lo establece el Real Decreto de reforma de la estructura orgánica de Fomento aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que atribuye los cambios a razones de "agilidad y eficacia" en la relación del Ministerio y estas empresas.
Asimismo, indica que la gestión ordinaria ha demostrado que resulta "más operativo" que la dirección, evaluación y control de tales entidades y entes corresponda al 'número dos' de Fomento.
En concreto, las entidades y entes públicos que pasan a estar bajo la órbita directa de Gómez Pomar son Adif, Adif-Alta Velocidad, Renfe, Enaire, Puertos del Estado y las autoridades portuarias.
INTERNACIONALIZACION.
El Real Decreto ley aprobado este viernes también cambia la adscripción de la Subdirección General de Relaciones Internacionales de Fomento. Este Departamento, hasta ahora responsabilidad de Gómez-Pomar, pasa a depender de la Subsecretaria del Ministerio, Rosana Navarro.
En cuanto a este cambio, Fomento lo enmarca en el carácter de las funciones de la Subdirección General, que considera más apropiadas de la Subsecretaría como órgano encargados de los servicios comunes del Ministerio.
Además, se ha asignado una nueva función a la Subdirección General de Recursos, la relativa a la tramitación y propuesta de resolución de los recursos en materia de contratación, previstos en la nueva Ley de Contratos del Sector Público, en el ámbito del sector público institucional vinculado al Ministerio de Fomento.
Relacionados
- Declaran nulo el acuerdo de Torremolinos para revocar a Del Cid como representante de la Mancomunidad
- Griñán y Chaves declaran esta semana en el juicio del caso ERE
- Griñán y Chaves declaran esta semana en el juicio del caso ERE
- Cuatro cargos de Sanidad declaran mañana por el proceso sobre el concurso de ambulancias del SUMMA
- Tres testigos declaran que la Generalitat no pagó por las webs ni la campaña del referéndum