Un juzgado estadounidense ha desestimado la demanda presentada por varios conductores de UberBLACK, el servicio premium ofrecido por Uber Technologies, que reclamaban a la compañía el pago del salario mínimo correspondiente a los empleados en plantilla de la empresa, condición que el juez ha considerado que los demandantes no han acreditado.
NUEVA YORK, 13 (EUROPA PRESS)
"Los demandantes no han aportado suficientes pruebas para cumplir con su carga de demostrar que son empleados", recoge la resolución del juez Michael Baylson del Tribunal del distrito Este del Estado de Pensilvania.
Los demandantes habían denunciado a Uber Technologies y su filial Gegen en febrero de 2016 por violar las leyes federales sobre salario mínimo y horas extras, así como las normas sobre salario mínimo del Estado de Pensilvania.
La Ley de Estándares Laborales Justos de EEUU (FLSA por sus sigla en inglés) y la normativa similar del Estado de Pensilvania obliga a las empresas a pagar a sus empleados al menos el salario mínimo por hora trabajada y, en caso de superar las cuarenta horas semanales, deben abonar el equivalente a 1,5 veces el coste regular a cada hora extra.
En su escrito, el juez estadounidense ha destacado que "este caso es el primero en juzgar si los conductores de UberBLACK son empleados o contratistas independientes en el sentido contemplado en la FLSA y las leyes similares del Estado de Pensilvania".
Relacionados
- IG Metall ve en transformación de VW una mejora de los intereses de empleados
- Ente hondureño denuncia a 329 exfuncionarios y empleados de salud por fraude
- Estados Unidos dictamina que conductores de Uber no son empleados de la compañía
- La empresaria de trabajos agrícolas que no dio de alta a sus empleados se conforma con casi tres meses de cárcel
- ¿Qué empleados sí trabajarán durante la Cumbre de las Américas?