MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El manantial de Cabreiroá mantuvo en 2017 su tendencia de crecimiento de los últimos años y alcanzó una producción de 80,5 millones de litros envasados, lo que supone un incremento de un 11%, según ha informado este jueves la compañía.
En términos de facturación, la firma, que comercializa las marcas Cabreiroá sin Gas, Magma de Cabreiroá con Gas Carbónico Añadido y Magma de Cabreiroá con Gas Carbónico Original, cerró el ejercicio pasado alcanzando los 26 millones de euros, un 15% más que el año anterior.
Estos resultados se producen en un año en el que la compañía de agua mineral ha ejecutado una inversión en sus instalaciones en Verín (Ourense) de cerca de dos millones de euros en el marco de un "ambicioso" plan de modernización por el que ya aportó 4,5 millones en los tres años anteriores y espera invertir otros cinco millones de euros en los próximos dos años.
De este modo, Cabreiroá llevará a cabo una "importante" ampliación de su capacidad productiva y de almacenamiento que le permitirá afrontar con tranquilidad el futuro más inmediato y dar respuesta a la creciente demanda del mercado. Todo ello teniendo en cuenta la inversión habitual destinada al cuidado que requiere el propio manantial y su perímetro para preservar la calidad de sus aguas.
Todo ello permite que Cabreiroá pueda seguir creciendo en sus instalaciones de Verín manteniendo una plantilla estable que se sitúa en torno a las 50 personas.
SEGUNDA MARCA NACIONAL DE AGUA MINERAL EN EL CANAL DE HOSTELERIA
Según ha resaltado la compañía, el éxito de Cabreiroá en el mercado ha llevado a la marca a consolidarse como la segunda opción a nivel nacional en el canal de hostelería, tanto en su versión sin Gas como con Gas.
El director del Negocio de Aguas de Hijos de Rivera, Alvaro García de Quevedo, ha señalado que "la apuesta de la compañía por el negocio de aguas en los últimos años se ha materializado tanto en importantes inversiones para conseguir mejoras en las instalaciones industriales como en cambios de envases o ampliaciones de formatos que permiten disponer de mayor flexibilidad para dar respuesta a las demandas del mercado".
Además, se han creado significativas sinergias con otros manantiales del grupo empresarial como Agua de Cuevas (en Felechosa, Asturias) o Fontarel (en Loja, Granada).
Relacionados
- Economía/Empresas.- La empresa española Fon adquiere el negocio de calidad WiFi XCellAir
- Economía/Empresas.- Ardian recauda 230 millones de euros para su último fondo de 'growth equity'
- Economía/Empresas.- Sacyr se refuerza en Irlanda del Norte al lograr una autopista por 161 millones
- Economía/Empresas.- Inmoglaciar (Cerberus) invierte 165 millones en comprar y terminar una promoción parada de Martinsa
- Economía/Empresas.- CCOO y UGT piden a los bancos que dejen de "asfixiar" Duro Felguera