Economía

(A)Los accionistas de Caixabank aprueban el cambio de su sede social a Valencia con un 99,9% de votos a favor

La Junta General Ordinaria de Caixabank ha aprobado este viernes el traslado de su sede social a València, una decisión que el consejo de administración de la entidad tomó hace ahora seis meses, a raíz de la incertidumbre política en Cataluña tras el 1-O, y que hoy ha sido ratificada por sus accionistas con el 99,9% de los votos a favor.

VALENCIA, 6 (EUROPA PRESS)

La junta, la primera que se celebra en la ciudad de Valencia, tras el cambio de sede, ha aprobado por mayoría todos los puntos del orden del día, entre ellos: las cuentas de 2017, la gestión del consejo de administración, la modificación de las remuneraciones de los consejeros, la entrega de acciones como retribución variable, el nivel máximo de retribución variable para los empleados o el informe sobre remuneraciones del consejo de administración.

A pesar de que todos los puntos han salido adelante con la mayoría de votos a favor, la junta no ha estado exenta de debate por parte de accionistas, trabajadores y clientes de CAIXABANK (CABK.MC) que han expresado diversas quejas por el traslado de la sede sin consultarles, por las condiciones laborales de la plantilla, por el "abandono" a los pequeños clientes, por las altas remuneraciones de los directivos o los "lazos de la entidad con la industria armamentística", entre otras cuestiones.

"NO NOS VAMOS A DORMIR"

Desde CaixaBank, el presidente Jordi Gual, ha vuelto a defender el cambio de sede social como una "decisión técnica que acordó el consejo de administración por unanimidad, porque o primero son los accionistas, los clientes y los empleados". "En todo momento se tiene que preservar y garantizar la continuidad del negocio, si esto se pone en cuestión se tienen que hacer cambios para que eso no ocurra".

En todo caso, "las sedes sociales no tienen plazo de vigencia" por lo que Gual ha apuntado que "no sentido especular sobre acontecimientos futuros".

Respecto a la retribución de la alta dirección, ha dicho que es "moderada" en términos relativos a sus competidores, situándose en la posición número 14, mientras sobre la calidad del servicio a los clientes ha asegurado que es "prioritaria" para la entidad y que "constantemente" se monitoriza.

También el consejero delegado Gonzalo Gortázar ha tomado la palabra para explicar que la decisión de unificar las distintas entidades bajo la denominación paraguas de CaixaBank fue una decisión para "potenciar la marca principal" tras varias fusiones.

Respecto a las comisiones que cobra CaixaBank, ha querido precisar que no se incrementan, sino que sus clientes buscan nuevas alternativas de negocio y contratan más productos con CaixaBank, lo que lleva a más comisiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky