SoftBank ha suscrito un acuerdo para hacerse con un 9,9% de Nemaska Lithium que otorga al conglomerado japonés el derecho de adquirir hasta el 20% de la producción anual de litio de la canadiense, introduciéndose así en un segmento impulsado por la demanda procedente vehículos eléctricos y 'smartphones'.
TOKIO, 6 (EUROPA PRESS)
La japonesa ha señalado que esta inversión en la producción de litio refleja su intención de contribuir al desarrollo de la industria de las baterías a la vista de las necesidades de sectores como los teléfonos móviles inteligentes y otros dispositivos, así como de la prevista revolución en soluciones para la movilidad que supondrán los automóviles eléctricos.
Nemaska está explotando actualmente la mina de Whabouchi en Quebec (Canadá), uno de los depósitos más ricos de espodumena, mineral del que se extrae litio, y cuya vida útil se estima en unos 33 años.
"Mientras mantenga una participación mínima del 5% en Nemaska, SoftBank tendrá cada año la opción de comprar hasta el 20% de la producción de litio de Nemaska (...) Además, tendrá también el derecho a nominar un miembro del consejo de Nemaska", informó la compañía nipona.
Relacionados
- Inda entra en 'Sálvame' y suelta una 'bomba' de la polémica real: "Una mano negra ha querido dejar mal a Letizia"
- Coca-Cola refuerza en España la gama de bebidas azucaradas y entra en café
- El BCE entra en el 'descuento' para subir tipos: la 'brecha' entre la deuda a corto de EEUU y el 'Bund' alcanza máximos
- Coca-cola entra en españa en el sector de las bebidas vegetales y ecológicas con el lanzamiento de honest y ades
- Economía/Empresas.- Sacyr entra en aeropuertos al lograr el cuarto mayor aeródromo de Chile