
Los indicadores adelantados del PMI compuesto de la zona euro en marzo indica que el ritmo de crecimiento se se sitúa en un 0,6% frente al 0,9% de comienzo de año. El índice compuesto final de actividad total en marzo retrocede 1,9 puntos respecto a febrero hasta los 55,2 puntos, el niveles más bajo desde febrero de 2017.
Los índices de PMI reflejan el ritmo de actividad de los distintos sectores de la economía. Cuando superan la barrera de 50 indican que hay expansión, mientras cuando cae por debajo señala contracción. La economía de la zona euro sigue creciendo a buen ritmo y ya van 57 meses, según el PMI compuesto de marzo, que engloba servicios e industria, pero con el dato más bajo desde comienzos del año pasado.
"Era muy probable que en algún momento se registrase un retroceso frente al elevado nivel del PMI registrado a comienzos de año, y es importante notar que la desaceleración generalmente representa una reducción en el número de empresas que informan mejoras en la actividad comercial en comparación con el mes anterior y no se debe a un aumento en el número de empresas que informan un deterioro en las condiciones comerciales", explican Chris Williamson, Economista Jefe de IHS Markit, la consultora que elabora los indicadores.
Las cuatro principales economías de la zona euro: Alemania, Francia, Italia y España han marcado mínimos este mes de marzo. El PMI compuesto de Francia se sitúa en mínimos de en 7 meses, el de Alemania de 8 meses, el de España de tres mes y el de Italia de 14 meses.
Por su parte el PMI de servicios disminuyó del nivel 56,2 registrado en febrero hasta 54,9 en marzo, y se situó por debajo de su estimación flash precedente de 55.